Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avance del Gobierno en desregulación para el campo: polémica medida generó debate

    » Misioneslider

    Fecha: 17/05/2025 05:24

    Flexibilización en la Importación de Vacunas Contra la Aftosa El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha anunciado la menor restricción para la importación de vacunas contra la aftosa. Esta medida se basa en un trabajo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que considera que debe otorgarse mayor flexibilidad y competencia en el proceso de vacunación. Para lograr esto, se señala que deben eliminarse restricciones para que los entes sanitarios puedan competir entre sí, y que los veterinarios puedan ofrecer los servicios de guarda e inoculación en competencia con otros proveedores. «La norma debe tender a ampliar la cantidad de alternativas de inoculación a las que puede acceder el productor, y que sea éste quien decida el proveedor del servicio que considere más adecuado», puntualizaron desde la CNDC. Para lograr este objetivo, se recomienda a la Secretaría de Industria y Comercio que revise las normativas del mercado de la vacuna contra la fiebre aftosa, eliminando barreras regulatorias que «resulten innecesarias y/o superen el test de proporcionalidad». Entre las sugerencias principales está la de revisar la exigencia de la prueba de Protección a la Generalización Podal (PGP) y considerar su reemplazo por pruebas indirectas válidas, reconocer la equivalencia para autorizar la elaboración o importación de la vacuna de otros países fabricantes con eficacia comprobada, así como reconocer la equivalencia de los certificados de buenas prácticas manufactureras otorgados por países de «alta exigencia» o con trámites y requisitos similares a los nacionales en la elaboración de vacunas. También se propone flexibilizar los requisitos para registrarse como ente sanitario y permitir la coexistencia de varios en un mismo partido que «no condicione la elección del productor» y eliminar las restricciones de los partidos o departamentos para ampliar la elección del productor y generar «mayor competencia y reducción de costos/aranceles percibidos por los entes sanitarios». Conclusiones La flexibilización en la importación de vacunas contra la aftosa propuesta por el ministro Sturzenegger y respaldada por la CNDC busca otorgar mayor libertad y competencia en el proceso de vacunación. Eliminar restricciones, revisar normativas y permitir la elección del productor en la inoculación son medidas clave para mejorar la eficacia y reducir costos en este importante proceso sanitario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por