Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Semana Periodística: Misiones sigue creciendo, un nuevo municipio se festeja

    » Noticias del 6

    Fecha: 17/05/2025 02:22

    Atrás, muy atrás en el tiempo, quedó el aislamiento que sufrían las comunidades que, a pesar de las adversidades, siguieron habitando el suelo elegido para hacer su hogar. El jueves último Dos Hermanas celebró haberse constituido en municipio, vecinos presentes en la sesión de la Cámara de Representantes, lo celebraron. Legislatura: Dos Hermanas ya es el Municipio 79 y lo festejarán el sábado con un asado gratuito para más de mil personas El Plan de Labor Nro 2-25/26 de la Cámara de Representantes incluyó para la sesión ordinaria de este jueves el tratamiento del Dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, de los Derechos Humanos, Municipales y Juicio Político, en los proyectos de ley de las diputadas Rojas (MI)-otros y Nuñez-Butvilofsky, creando el municipio de Dos Hermanas, ubicado en el Departamento General Manuel Belgrano. La miembro informante fue la diputada Blanca Nuñez, que historió el recorrido que realizó la iniciativa de su autoría con el acompañamiento de sus pares. «Es un sueño que hoy queremos que se haga realidad», expresó. El tratamiento del proyecto fue seguido por vecinos del novel municipio misionero dentro del recinto parlamentario. El Poder Ejecutivo nombrará un Interventor que estará en el cargo hasta el 2027. En su segunda sesión ordinaria, además, creó un Programa de Abordaje de la Epilepsia; instituyó la Fiesta del Caburé; declaró paisaje protegido al Parque Temático de la Cruz y a la zona de influencia de la desembocadura del arroyo Arroyo Cazador en el Arroyo Yabebiry; y donó a una asociación civil un inmueble de la capital provincial para que sea destinado a sus actividades institucionales. — Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia El Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” atrae a profesionales de todo el mundo para fortalecer el sistema sanitario misionero. Es, sin dudas, centro de referencia en formación médica internacional, y los residentes son atraídos por su infraestructura y sistema sanitario de vanguardia. Profesionales residentes rotantes de diferentes países del mundo entran a un plan de entrenamiento denominados Fellows que fortalecen el sistema sanitario. Los médicos rotantes suelen permanecer en el hospital por un período de tres meses. El programa se centra en áreas como la Cirugía Plástica y Reconstructiva, entre otras. Actualmente se encuentra el Dr. Shishira Ranade, de Bengalore, Karnataka, India. — «Los misioneros priorizamos la agenda nacional que realmente nos importa» El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, compartió en sus redes sociales una nota de opinión que analiza la posición que adopta el Frente Renovador de la Concordia ante la política nacional: «Ajenos a cualquier grieta o escenario mediático montado por algunos medios de comunicación de Buenos Aires, la semana pasada los representantes de Misiones en el Senado nacional dieron nuevamente una muestra de la independencia política de Misiones y su autonomía con respecto a las estructuras partidarias nacionales. Orientados por la visión estratégica del conductor de la renovación, Carlos Rovira , los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut silenciosamente rechazaron una Ley creada a la medida del macrismo, dirigentes que paradójicamente en sus 17 años de gobierno nunca impulsaron una Ley similar en la ciudad de Buenos Aires. Los misioneros tenemos nuestra propia agenda y nuestras propias preocupaciones, como la situación de la yerba mate, el comercio fronterizo, la Hidrovía, el Régimen de Zona Aduanera especial, entre otros, que son los temas que nos interesan y no aquellos que algunos dirigentes porteños pretenden imponernos. — Elecciones en Misiones: un oficialismo fuerte frente a una oposición dispersa Cuando falta menos de un mes para las elecciones provinciales del 8 de junio, los sondeos muestran una constante difícil de ignorar: el Frente Renovador de la Concordia consolida su liderazgo con una intención de voto que supera cómodamente el 65%. Mientras tanto, del otro lado, lo que reina es la dispersión, la falta de propuestas claras y una oposición sin brújula. Los últimos relevamientos confirman una tendencia que ya se había insinuado meses atrás, pero que ahora parece haberse profundizado. Un estudio reciente realizado por la consultora de Analía del Franco muestra no solo que el oficialismo amplió su base de apoyo, sino que la campaña centrada en el eslogan “Misiones nos importa” caló hondo en el electorado. A tal punto que, en la última semana, el Gobierno provincial habría sumado cinco puntos más de respaldo, de acuerdo con una encuesta difundida de manera privada entre dirigentes y consultores políticos. Detrás del Frente Renovador, que aparece cada vez más consolidado y sin rivales serios a la vista, se ubica un pelotón de cuatro fuerzas que, individualmente, no logran romper el techo del 5%: el Partido Libertario, La Libertad Avanza, el Partido Agrario y Social (PAyS), y Unidos por el Futuro. Todos con discursos desconectados de las preocupaciones cotidianas del misionero promedio, y con más ruido mediático que sustancia electoral. Más abajo aún, otro conjunto de cinco espacios apenas roza entre 1 y 2 puntos de intención de voto. Se trata de expresiones sin estructura territorial ni figuras que logren instalarse en el electorado. Algunos apuestan a redes sociales, otros a la crítica vacía, pero ninguno parece representar una opción real para el votante que quiere certezas, no discursos reciclados. — Misiones cierra una campaña tabacalera con más de 33 millones de kilos acopiados, el volumen más alto de los últimos años Según el Ministerio del Agro, marca un punto de recuperación para el sector. Destacaron la calidad del producto, la articulación con las cooperativas y el acompañamiento del gobierno provincial a los productores. Misiones cerrará en las próximas semanas una de las campañas tabacaleras más destacadas de los últimos años. Con más de 33 millones de kilos de tabaco Burley acopiados hasta la fecha, el acopio 2025 supera ampliamente los registros del año anterior y devuelve buenas perspectivas a uno de los sectores productivos más tradicionales de la provincia. El proceso de acopio comenzó en enero y se extenderá hasta fines de mayo. Desde el Ministerio del Agro y la Producción resaltaron el desarrollo ordenado y el cumplimiento de los compromisos asumidos por las cooperativas, empresas y productores en todas las bocas de acopio habilitadas. — Concejales posadeños aprueban en sesión la creación de centros estratégicos para situaciones de violencia de género El programa «Posadas Punto Violeta», permitirá la instalación de diferentes espacios en la ciudad que brinden una rápida atención, efectiva promoción y prevención para erradicar la violencia Con el objetivo de reconstruir la equidad de género y erradicar todo tipo de violencia, ediles aprobaron una iniciativa de Ordenanza para crear el programa «Posadas Punto Violeta», la cual permitirá la instalación de espacios físicos/ públicos que brinden asistencia integral, protección, orientación y contención a mujeres y diversidades ante situaciones de acoso, abusos, agresiones y otros tipos de modalidades. «Se trata de impulsar diversas acciones de prevención; de volver sobre las prácticas tempranas educativas, de crianza y cuidado para comenzar a transitar hacia una sociedad con mayor equidad de género», explicó la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, María Eva Jiménez. — A partir del 3 de junio vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones Misiones estará más cerca de Córdoba gracias a un vuelo directo, los martes y jueves, que será operado por Aerolíneas Argentinas. Esta conexión que se reactiva representa un avance en términos de conectividad aérea y promoción turística, permitiendo a más cordobeses –y viajeros del centro del país– acceder de forma directa a los atractivos de la tierra colorada. Así lo destacaron desde el Ministerio de Turismo a cargo de José María Arrúa. Los martes, el vuelo partirá desde Córdoba a las 13:15, arribando a Posadas a las 14:50, mientras que el regreso desde la capital misionera será a las 13:00, con llegada a Córdoba a las 14:45. Los jueves, la partida desde Córdoba será a las 12.05, aterrizando en Posadas a las 13.40. Y saldrá de Posadas a las 13 y llegará a Córdoba a las 14.45. Esta frecuencia, además, se triangula con Buenos Aires, ya que la aeronave continúa su recorrido desde Córdoba hacia la capital nacional y viceversa, lo que aumenta las opciones de conectividad desde y hacia Misiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por