Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El empleo registró una leve mejora, pero se perdieron 182.000 puestos de trabajo

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 17/05/2025 04:15

    Según el SIPA, se perdieron 182.000 empleos formales desde 2023, pero se registró un aumento en febrero. Conoce más detalles sobre la situación laboral en Argentina. El empleo asalariado formal registró una leve mejora en febrero, a pesar de que desde el inicio del mandato de Javier Milei como presidente se ha reportado una pérdida de 182.000 puestos de trabajo. Paralelamente, se informaron débiles datos salariales. En un informe reciente de la Secretaría de Trabajo, se reveló que en el segundo mes del año se sumaron 14.000 empleos en el sector privado y 1.500 en casas particulares, lo que fue contrarrestado por la pérdida de 10.100 empleos en el Estado. En cuanto a los salarios, se observó un retroceso del 2,5% en los sueldos de los trabajadores asalariados del sector privado en marzo. Además, se corrigieron a la baja las cifras previas, evidenciando que los ingresos de este grupo no alcanzaron el nivel esperado, llegando solo al 4,5% en comparación con noviembre de 2023. De acuerdo con la consultora C-P, los salarios de convenio siguen siendo determinantes en la estructura salarial, siendo esenciales para los ingresos y la economía en general. En un contexto de paritarias en evolución, la discusión salarial es crucial. Según Ámbito Financiero, el INDEC publicó un aumento nominal del 2,5% en los salarios de los trabajadores registrados en marzo, mientras que la inflación alcanzó el 3,7% en ese mismo mes. Desde el comienzo de la gestión de Milei, se ha visto una caída real del 6% en los salarios, con una disminución más marcada en el sector público, que ha perdido más del 15%, a diferencia del sector privado que apenas aumentó un 0,9%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por