17/05/2025 09:10
17/05/2025 09:09
17/05/2025 09:01
17/05/2025 09:00
17/05/2025 09:00
17/05/2025 09:00
17/05/2025 08:59
17/05/2025 08:58
17/05/2025 08:58
17/05/2025 08:56
Concordia » Hora Digital
Fecha: 17/05/2025 04:17
Este domingo, la ceremonia marca el inicio oficial del pontificado con presencia de líderes internacionales, símbolos tradicionales y un momento de unidad global. Este domingo 18 de octubre se llevará a cabo en la Ciudad del Vaticano la ceremonia de entronización del Papa León XIV. Este evento solemne formalizará el comienzo de su pontificado al frente de la Iglesia Católica, cargado de simbolismos litúrgicos y políticos. La misa tendrá lugar en la Basílica de San Pedro y contará con la presencia de numerosos líderes de Estado y representantes internacionales. Entre los asistentes destacados se encuentran la reina Máxima de los Países Bajos, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, el primer ministro neerlandés Dick Schoof, el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Este evento no solo marcará un nuevo capítulo en la conducción de la Iglesia, sino que también será una instancia de encuentro diplomático y espiritual a escala global. Durante la ceremonia, se entregarán al nuevo pontífice los símbolos tradicionales del papado. El primero será el anillo del Pescador, que representa su rol como sucesor de San Pedro, el primer papa de la tradición cristiana. También recibirá el palio, una banda circular de lana blanca con seis cruces, simbolizando su autoridad como pastor supremo de la Iglesia Universal. Estos elementos, profundamente significativos, reflejan la continuidad de una tradición milenaria. Cada pontificado implica una nueva perspectiva ante los desafíos contemporáneos. La entronización de León XIV marca el inicio de su liderazgo con su visión sobre asuntos globales y eclesiásticos, además de representar un momento de unidad para los fieles en todo el mundo. La Plaza de San Pedro se llenará de creyentes, mientras millones de personas seguirán el evento a través de transmisiones televisivas y digitales, destacando el papel central que la Iglesia Católica sigue teniendo en el mundo actual. Eventos como este muestran cómo la religión, política y diplomacia convergen en momentos clave para la comunidad internacional. A pesar de que inicialmente se había informado que el presidente Javier Milei asistiría a la entronización, en las últimas horas se ha anunciado que no viajará a Roma debido a conflictos de agenda, ya que coincide con las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires que se celebrarán el mismo día. En su lugar, Argentina enviará una comitiva oficial integrada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el canciller Gerardo Werthein. Por el momento, se descarta la participación del secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, quien se encuentra ocupado con asuntos familiares.
Ver noticia original