17/05/2025 14:34
17/05/2025 14:34
17/05/2025 14:34
17/05/2025 14:33
17/05/2025 14:33
17/05/2025 14:33
17/05/2025 14:33
17/05/2025 14:33
17/05/2025 14:33
17/05/2025 14:33
» El Santafesino
Fecha: 17/05/2025 08:58
Sus referentes institucionales y comerciales compartieron reuniones e intercambios con productores, funcionarios y empresas, a fin de afianzar relaciones y promover nuevas acciones. Facebook Twitter WhatsApp Con tres jornadas de intensa actividad, pasó por la ciudad de Esperanza la edición 2025 de Todo Láctea y Asociación Unión Tamberos tuvo su presencia con un stand institucional. Su presidente, Javier De la Peña, mantuvo reuniones con funcionarios provinciales, en particular, de la cartera productiva, donde se analizaron las diferentes líneas de créditos tanto del CFI como de bancos públicos y privados. También compartió conversaciones con funcionarios nacionales como el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Ing. Manuel Chiappe; Sebastián Alconada, director de Lechería de la Nación; el presidente de CONINAGRO (Confederación Intercooperativa Agropecuaria) Lucas Magnano y del CAR (Consejo Asesor Regional de Coninagro). En tanto, personal del área técnico-comercial de AUT, compartió charlas con productores asociados quienes se mostraron interesados por los servicios y productos de la cooperativa, además de comentar sus principales demandas para la actividad productiva. “La cantidad de expositores y de público en esta Todo Láctea ha sido muy importarte”, expresó De La Peña, quien se refirió también a la calidad de los expositores y a la participación de la cooperativa en el año de su centenario. “Es una de nuestras demandas: facilitar el acceso al crédito y eso le transmitimos a los funcionarios”, advirtió, para luego ponderar la posibilidad de que los productores se sumen al programa Prosumidores, relativo al ahorro de energía en sus establecimientos. Actualmente AUT cuenta con 230 productores asociados y con 260 tambos; facilita la siembra de 10.000 hectáreas de pasturas; produce 4.000 toneladas mensuales de alimentos balanceados, entre otros atributos. “Seguimos trabajando para los productores y para la producción, tratando de llegar con nuestra asistencia técnica para que la actividad sea cada vez más eficiente”, resumió.
Ver noticia original