17/05/2025 04:30
17/05/2025 04:18
17/05/2025 04:17
17/05/2025 04:17
17/05/2025 04:15
17/05/2025 04:15
17/05/2025 04:13
17/05/2025 04:12
17/05/2025 04:03
17/05/2025 04:03
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 17/05/2025 01:58
Con un emotivo acto en la sede del Comité Local, la Unión Cívica Radical (UCR) del Departamento Federación vivió una jornada de reafirmación de principios, unidad y proyección política. Jorge Carballo Tajes asumió formalmente la presidencia del Comité Local de la UCR de Federación, acompañado por los nuevos congresales y presidentes de los Comités de Mayores y de Juventud de distintas localidades del departamento. La ceremonia contó con la presencia de figuras destacadas del radicalismo entrerriano: la presidenta del Comité Provincial, Alicia Oviedo; el presidente del Comité Departamental, Martín Martínez; legisladores provinciales, Maria Nilda Urquiza presidente UCR saliente, intendentes de localidades vecinas, concejales, dirigentes, afiliados y simpatizantes. La nutrida convocatoria reflejó el compromiso militante de un partido que se siente vivo, con identidad y con vocación de gobierno. Durante el encuentro, el mensaje fue unánime: fortalecer el partido a través del debate abierto, la construcción colectiva y la unificación de decisiones. “Es momento de trabajar juntos, de reencontrarnos con nuestras mejores versiones, de hacer del radicalismo el motor del desarrollo que Federación necesita”, expresó Jorge Carballo Tajes en su primer discurso como presidente del Comité Local. Carballo Tajes puso en valor la participación de los afiliados en las recientes internas partidarias, destacando que esa muestra de compromiso es la base para volver a ofrecerle a la ciudad un proyecto sólido, honesto y transformador. En un tramo sentido de su alocución, recordó que “los mejores años de Federación fueron bajo gestiones radicales, eso no lo puede discutir nadie, salvo los necios”, y lamentó el presente de una ciudad que, según afirmó, “duele por su estado y merece mucho más”. “El radicalismo no solo tiene historia: tiene presente y tiene futuro”, remarcó, al tiempo que convocó a todos los sectores a sumarse a un trabajo colectivo que vuelva a enamorar a la ciudadanía. “Ya sabemos cuál es el partido que debe gobernar en 2027: la UCR, unida como siempre, y buscando consensos como sabemos hacerlo” enfatizó. La asunción de las nuevas autoridades radicales no solo marcó un cambio dirigencial, sino que reafirmó un sentimiento profundo por los ideales del partido, con una conducción que, apuesta al compromiso, la coherencia y la convicción para volver a hacer grande a Federación.(Informe Ciudadano)
Ver noticia original