17/05/2025 04:18
17/05/2025 04:17
17/05/2025 04:17
17/05/2025 04:15
17/05/2025 04:15
17/05/2025 04:13
17/05/2025 04:12
17/05/2025 04:03
17/05/2025 04:03
17/05/2025 04:03
» La Capital
Fecha: 16/05/2025 23:42
"Lo único que recibimos del gremio es una carta documento que parece un panfleto de campaña electoral", criticó el secretario de Gobierno Sebastián Chale Hubo paritarias, que fracasaron. Hubo un paro el martes pasado por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales, hubo un anuncio de que se aumentaría 8 por ciento por decreto y se descontaría el día no trabajado por parte de la Municipalidad de Rosario. El gremio entonces retrucó que impugnaría la suba para seguir debatiendo. La tensión entre las partes sigue en aumento. En este marco, la Municipalidad de Rosario hizo un "llamado a la cordura" al sindicato. El secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale, confirmó en diálogo con el programa "Todos en La Ocho" (LT8) , que se aplicará por decreto el incremento y se descontará el día no trabajado al 30 por ciento de la planta que se plegó a la huelga. "Consideramos que amerita el llamado a la cordura por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales, ya que hasta el momento lo único que recibimos del gremio es una carta documento que parece un panfleto de campaña electoral, donde tildan al intendente Javkin de autoritario ", señaló Chale. En cuanto al conflicto gremial, el funcionario sostuvo: " La única conclusión que sacamos de esto es que no tenía sentido seguir en la dilación que planteaba el sindicato, implicaba no pagar o pagar sin aumento, que es lo que está ocurriendo en otros municipios". Cómo pagará el aumento el municipio A su vez, Chale confirmó que el aumento del 8 por ciento que los trabajadores rechazaron se va a efectivizar de todos modos, por planilla complementaria. "El municipio está ordenado y cumple con sus obligaciones, principalmente con pago de sueldos y actualizaciones salariales en un contexto de caída de recursos como ocurre en otros municipios", ratificó Chale. >>Leer más: Pablo Javkin criticó al sindicato de municipales: "Es insólito impugnar un aumento de sueldo" En ese marco, argumentó que "bajo ningún punto de vista eso implica un plan de conflicto tan extremo como el que llevan adelante, donde el municipio paga en tiempo y forma e incrementa salarios, nos encontramos con medidas de fuerza prolongadas en el tiempo, cosa que no tiene ningún asidero en este contexto". Paro municipal: el municipio aseguró que hubo baja adhesión De acuerdo a un relevamiento realizado por el municipio en todas sus áreas, Chale precisó que "el resultado es que 8.100 agentes municipales cumplieron con su trabajo. Eso significa que algo más del 69,3% asistieron a sus puestos de trabajo cumplieron con su tarea o algunos se encontraban de licencia". >>Leer más: Paro de municipales: el sindicato impugnará el decreto de aumento salarial del municipio En tanto, apuntó que "las áreas de Control y Tránsito es donde más se registró el nivel de adhesión al paro. Es algo más del 30 por ciento de la planta y le vamos a descontar el día no trabajado".
Ver noticia original