Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una noche de comedia y catarsis: Nachito Saralegui conquistó el teatro

    Parana » Uno

    Fecha: 16/05/2025 19:36

    En el marco de los 25 años de Diario UNO, la presencia en los espacios culturales se ha consolidado como un pilar fundamental para la difusión del arte y la cultura en la región. El jueves 15, el Teatro 3 de Febrero de Paraná recibió a Nachito Saralegui para una función única de su espectáculo El Show de Nachito Saralegui, en el marco de su gira despedida. A las 21 horas, el artista hizo reír, reflexionar y emocionar a un público entusiasta y activo, que no paró de reír y participar durante toda la función. La despedida de este exitoso espectáculo, que lo llevó a recorrer Argentina y Uruguay durante tres años con funciones agotadas, fue un evento marcado por la cercanía de Saralegui con su público y su capacidad para mezclar humor con temas profundos y personales. Nachito Saralegui conquistó Paraná A lo largo de la noche, Saralegui compartió con los asistentes no solo anécdotas graciosas y situaciones cómicas de su vida, sino también momentos más oscuros, en los que abordó con sinceridad y humor las adversidades que ha atravesado, especialmente en lo que respecta a su salud mental. Hablar de temas como los Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC), las obsesiones y la paranoia, era una oportunidad para hacer reír, y también para visibilizar problemáticas que afectan a muchas personas y a menudo son estigmatizadas. El público, en su mayoría compuesto por fanáticos que han seguido su recorrido, no dejó de reír y compartir sus propias vivencias, creando un ambiente de complicidad con el comediante. “Es la primera vez que lo veo en vivo, y me sorprendió lo genuino que es. Hablar de salud mental de una manera tan abierta, con tanto humor, es algo que necesitamos mucho hoy en día”, compartió Sofía. Nachito Saralegui Público.jpg El espectáculo, además de los monólogos y las intervenciones musicales, contó con una banda en vivo que sumó un toque especial a la noche. La música, compuesta por Enrique Quique Constant, acompañó perfectamente el show, subrayando los momentos más divertidos de la narración. En esta última función, Saralegui logró, con su talento y carisma, dejar una marca en los corazones de los presentes por sus risas, y también por las reflexiones que dejó sobre temas tan relevantes como la salud mental. Luego de atravesar traumas, la risa se convierte en un acto de resistencia y sanación. Reír permite liberar tensiones, restaurar la capacidad de disfrutar la vida y encontrar una luz en medio de la oscuridad. El humor, lejos de restar importancia a las dificultades, las humaniza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por