17/05/2025 05:45
17/05/2025 05:45
17/05/2025 05:44
17/05/2025 05:40
17/05/2025 05:35
17/05/2025 05:35
17/05/2025 05:34
17/05/2025 05:34
17/05/2025 05:34
17/05/2025 05:33
» Radio Sudamericana
Fecha: 17/05/2025 00:30
Viernes 16 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 23:18hs. del 16-05-2025 CASO DE BULLYING EN ALVEAR En diálogo con Radio Sudamericana, Juan Carlos Rocha Tabare —padre del adolescente agredido dentro del colegio secundario Mamerto Acuña, en Alvear— relató con angustia el calvario que vive su hijo: "A mi hijo lo atacaron, se defendió y ahora no puede ir a la escuela", expresó. Un padre denunció públicamente la agresión que sufrió su hijo de 14 años dentro del colegio secundario Dr. Mamerto Acuña. El hecho ocurrió el pasado martes 13 de mayo, dentro del aula, cuando tres compañeros lo golpearon a puño limpio y patadas, mientras otros filmaban la escena. El adolescente cursa el tercer año del turno mañana y, según su padre, Juan Carlos Rocha Tabare, no es la primera vez que sufre una agresión. En 2023 ya había sido víctima de un hecho similar, y como medida preventiva, el colegio lo había cambiado de turno. Este año volvió al turno original y se repitió la violencia. “Mi hijo fue atacado. Se defendió, pero ahora lo castigan a él también. No puede volver al colegio hasta el 26 de mayo”, explicó el padre en diálogo con Radio Sudamericana. “Yo me pregunto por qué lo castigan si fue el que recibió los golpes”, reclamó con angustia. El colegio decidió suspender tanto a los agresores como al alumno agredido. “No me avisaron de la pelea porque supuestamente no tenían mi número, pero después lo encontraron para citarme y avisarme lo que habían decidido, raro”, señaló con ironía. El caso ya fue denunciado tanto en sede policial como judicial. En la audiencia con el juez también estuvieron presentes autoridades del colegio y una doctora del juzgado que, según relató el padre, se mostró sorprendida por lo ocurrido y destacó la conducta tranquila del joven. Juan Carlos también contó que su hijo no recibió ningún tipo de asistencia psicológica: “Hasta ahora, ningún psicólogo, ni psicopedagogo se acercó a hablar con mi hijo. Nadie del gabinete. Solo una profesora trajo tareas por WhatsApp”. Asegura que el chico permanece en su casa y que han intentado animarlo: “Le dije que a su mamá le dolia la cabeza, que le acompañe a hacer los mandados así sale y se distrae un poco. Él dice que está bien pero es muy quieto, no sé”. El hombre relató que un padre se acercó a su casa junto a su hija —una de las que aparece en los videos— para pedir disculpas. También algunos compañeros visitaron al adolescente, le entregaron cartitas, lo invitaron a un cumpleaños y le expresaron su apoyo. El chico tiene un hermano mellizo que también cursa en el mismo colegio, pero en otra división. Rocha contó que el hermano tampoco quiere ir a clases por miedo a las burlas. “Son chicos tranquilos, bien educados. No pelean, no insultan, no molestan a nadie. No entiendo por qué les hacen esto”, lamentó. La familia vive con lo justo. Juan Carlos trabaja en una balsa en el puerto de Alvear, realizando el cruce de personas y vehículos hacia la localidad brasileña de Itaquí. No tienen Wi-Fi en casa, y los chicos usan celulares antiguos. “No pueden participar de los grupos escolares por WhatsApp, y eso también los deja afuera de todo”, agregó. “Mi hijo no tiene ninguna enfermedad, como algunos andan diciendo. Es un chico sano, tranquilo. Solo que es distinto a los demás, no tiene esa viveza de los chicos de la calle. ¿Será por eso que lo toman de punto, porque es tranquilo?”, cerró diciendo el padre visiblemente afligido.
Ver noticia original