Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno reconoció los motivos por los que no pudo hacer el anuncio de blanqueo de “los dólares del colchón”

    » Politicargentina

    Fecha: 16/05/2025 15:48

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió este viernes que el Gobierno postergó los anuncios que iba a hacer el ministro de Economía, Luis Caputo, para blanquear los "dólares del colchón" porque "hay normas internacionales, la Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y cumplimos con todas las normas". Ahora, en el Ejecutivo analizan si la iniciativa requiere pasar por el Congreso de la Nación."Se está trabajando en su encuadre jurídico desde muchos aspectos", afirmó el funcionario a la vez de reconocer que los temas a tratar "son muchos, no solamente el origen de los fondos". "La idea es incentivar el uso de los dólares que están fuera de la economía, y requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos. Todavía no está listo, están trabajando en eso", argumentó Francos en una entrevista con Splendid.En el mismo sentido, describió que desde la cartera a cargo de Luis Caputo, "tienen varias alternativas y hay que definirlo. Yo no puedo adelantar nada porque es un tema que está trabajándose entre el área de Economía y legales de los distintos organismos”. “Será el Ministro de Economía quien hará el anuncio cuando esté lista la norma", concluyó sobre el tema.Durante las últimas semanas tanto el presidente Javier Milei, como el ministro de Economía Luis Caputo, adelantaron que se encontraban trabajando en una propuesta para que los argentinos "saquen sus dólares del colchón" sin que sean perseguidos por el Estado.En el marco del 42º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas IAEFEl, el Presidente volvió a afirmar que "aquellos que fugaron la plata no son delincuentes" sino "héroes" y confirmó que su Gobierno trabaja en la propuesta para los ahorristas, aunque no dio demasiadas precisiones de los alcances de la medida."Nosotros hemos permitido que todos los individuos puedan hacer las transacciones en la moneda que se les dé la gana. O sea, la promesa de campaña la cumplí. Ustedes pueden hacer las transacciones en la moneda que quieran. Entonces, la pregunta es por qué no lo hacen. Bueno, porque tienen miedo de dejar los dedos pegados. Y que ARCA los vaya a perseguir. Y por más que yo les jure que ARCA no los va a perseguir, hay otros gobiernos que lo hicieron", explicó el mandatario.Fue entonces que anunció que el Ministerio de Economía, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central está "trabajando para flexibilizar todas esas normas, para que nadie los persiga por utilizar esos dólares que tienen en el colchón". Y calificó la iniciativa como "una verdadera revolución monetaria de la libertad"."Aquellos que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes que lograron escapar de los hijos de puta de los políticos, que les querían romper el orto con el impuesto inflacionario. Son tipos que se escaparon de un régimen opresor que los quería estafar. Lo que es legal no necesariamente es lícito. No es lícito que los gobiernos hijos de puta hayan puesto controles. No es lícita la ley penal cambiaria. Ustedes pueden ahorrar en lo que se les cante el culo", lanzó Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por