16/05/2025 18:14
16/05/2025 18:14
16/05/2025 18:14
16/05/2025 18:14
16/05/2025 18:10
16/05/2025 18:10
16/05/2025 18:07
16/05/2025 18:07
16/05/2025 18:07
16/05/2025 18:06
» TN corrientes
Fecha: 16/05/2025 08:01
Dólar Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el miércoles 14 de mayo de 2025 Jueves, 15 de mayo de 2025 La cotización de la moneda estadounidense ronda los $1145.00 para la compra y $1165.00 para la venta; este precio lo ubica 0% del valor oficial informado por el Banco Nación este 14 de mayo de 2025 El dólar blue cotiza hoy, 14 de mayo, a $1145,00 para la compra y $1165,00 para la venta. Este precio lo posiciona 1,00 por ciento arriba del valor oficial, que se negocia a $1103,70 y 1153,47, según lo informado por el Banco Nación. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 0,43 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se intercambió a $1125,20 para la compra y $1160,00 para la venta. En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue se mantiene estable con una variación por oscilación inferior al 1 por ciento. Al analizar el desempeño del dólar blue a lo largo del año, se puede observar que la cotización en el mercado paralelo ha retrocedido un 5,43 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $1230,00. Cotización del dólar tarjeta, hoy 14 de mayo El dólar tarjeta cotiza a $1499,51 este miércoles 14 de mayo. Este valor surge de computarle un adelanto de percepciones impositivas al dólar oficial, que hoy cotiza a $1103,70 para la compra (y $1153,47 para la venta). El dólar tarjeta es el tipo de cambio que se utiliza para el pago de consumos con tarjeta de débito y crédito en el exterior, así como para la compra de pasajes y paquetes turísticos en moneda extranjera hacia destinos fuera de la Argentina, salvo que el comprador salde la compra con dólares atesorados con anterioridad. Cotización del dólar para ahorro Tras el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin el límite de US$200, que regía antes del cambio de la normativa. No obstante, se mantiene una restricción para la compra de dólar billete. En el caso de que la persona quiera adquirir dólar físico en ventanilla, existe un tope de US$100 por mes. Esta medida tiene el objetivo de preservar la economía formal. Jueves, 15 de mayo de 2025
Ver noticia original