16/05/2025 21:41
16/05/2025 21:41
16/05/2025 21:40
16/05/2025 21:40
16/05/2025 21:34
16/05/2025 21:33
16/05/2025 21:30
16/05/2025 21:30
16/05/2025 21:30
16/05/2025 21:30
CABA » Plazademayo
Fecha: 16/05/2025 18:14
La Justicia federal se encuentra investigando a Valentina Olguín, una joven de 27 años oriunda de Santiago del Estero, conocida en redes sociales como influencer y también por su faceta como cantante. La razón de esta investigación radica en una denuncia presentada por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien descubrió que sus datos fiscales estaban siendo utilizados para realizar compras online de indumentaria importada. Según la denuncia, Olguín habría eludido los límites de compra establecidos para importaciones al utilizar el número de CUIT de al menos cinco gobernadores argentinos. Además de Jaldo, los datos fiscales del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; del gobernador de San Luis, Claudio Poggi; y del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (Ziliotto en la información proporcionada) también habrían sido empleados en esta maniobra. El propio gobernador tucumano relató haber recibido notificaciones de compras a su nombre provenientes de una tienda online, lo que desató la investigación y la posterior denuncia ante la justicia federal. Este descubrimiento puso en evidencia una presunta operatoria fraudulenta para sortear las restricciones impuestas a las importaciones individuales. La noticia ha generado un fuerte revuelo en el ámbito político y en las redes sociales, donde la figura de Valentina Olguín, hasta ahora conocida por su contenido de moda y su carrera musical, se ve ahora envuelta en un escándalo de proporciones. Las autoridades judiciales federales ya se encuentran trabajando en el caso para determinar la magnitud de la maniobra, la cantidad de operaciones realizadas con los datos fiscales de los mandatarios provinciales y las posibles implicaciones legales para la influencer. Valentina Olguín, la cantante e influencer santiagueña de 27 años en el centro de la polémica por el presunto uso indebido de datos fiscales de cinco gobernadores para importar indumentaria, rompió el silencio. En sus primeras declaraciones públicas desde que el caso salió a la luz, la joven negó rotundamente dedicarse a la venta de ropa y calificó su accionar como una «total imprudencia» producto del «total desconocimiento» e «inmadurez». Olguín se refirió a la denuncia presentada por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y que involucra también los datos fiscales de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Ricardo Quintela (La Rioja). En su relato, la influencer explicó que recibía prendas de vestir desde Estados Unidos a modo de colaboración con una marca importante desde el año 2020. «No ha sido un robo de dinero, ni de tarjeta, ni una estafa. Tampoco me dedicaba a la venta de ropa como se dice. Me dedico a la música hace mucho. Fue una imprudencia desde el total desconocimiento, desde la inmadurez de no saber que lo que estaba haciendo podría tener una consecuencia seria», aseguró Olguín, enfatizando que su accionar «cero tiene que ver con algo político» y que los datos de los gobernadores fueron buscados «totalmente al azar» en internet. La joven detalló que, debido a las restricciones aduaneras que limitaban la cantidad de envíos anuales y la cantidad de prendas por paquete, comenzó a utilizar su propio CUIT, el de familiares y amigas. «En un momento dado, comenzaron más restricciones de parte de la Aduana y me empezaron a retener los paquetes. Eran varias marcas que me mandaban ropa y que la usaba para videos y fotos. Como nueva medida aceptaban solo hasta 3 prendas por categoría por paquete», continuó. Ante esta situación, Olguín admitió haber tenido una «muy mala idea» para poder seguir recibiendo la ropa. «Buscaba en Google porque las personas que estaban expuestas y más en estos cargos podían llegar a tener el domicilio fiscal constituido. Era para ayudarme a mí en un look de un videoclip, nunca pensé que iba a llegar a este nivel de seriedad», se sinceró. Finalmente, la influencer santiagueña aseguró estar a disposición de la justicia desde el primer momento y afirmó haberse hecho «cargo de todo». Sus declaraciones abren un nuevo capítulo en este escandaloso caso que involucra al mundo de las redes sociales, la moda y la política argentina. Ahora, la Justicia federal deberá evaluar sus explicaciones en el marco de la investigación en curso.
Ver noticia original