16/05/2025 09:43
16/05/2025 09:42
16/05/2025 09:40
16/05/2025 09:37
16/05/2025 09:36
16/05/2025 09:36
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:34
Parana » Ahora
Fecha: 16/05/2025 04:23
El doctor Alejandro Allocco, del Instituto Santa Lucía de Paraná, explicó el cambio de paradigma alrededor de la cirugía de cataratas. El especialista dio cuenta de cómo se lleva adelante la intervención, que es no invasiva y de rápida recuperación. “Hay una creencia de que hay que esperar que la castarata madure, pero ese paradigma ha cambiado bastante. Antiguamente la cirugía era para mejorar la visión o para el pacietne que estaba ciego. Hoy se ha modificado, ahora es para mejorar la calidad de vida de las personas”, indicó Alloco. Sobre la edad de los pacientes, el experto aseguró que “pueden ser jóvenes, que aún trabajan o son socialmente activos y que dependen del anteojo”. “Se puede operar e implantar una lente intraocular, mejorando mucho la calidad de vida”, acotó luego. Para cerrar, el médico subrayó: “El proceso de las cataratas empieza a partir de los 40, pero suele generar molestias más adelante. Hoy se puede corregir de forma más temprana, porque han mejorado los equipos de diagnóstico, los aparatos con los que operamos y las lentes“. Para más información, el Instituto Santa Lucía de Paraná está ubicado en Alameda de la Federación y Santiago del Estero de la capital. En su web hay más novedades ingresando a https://www.isantaluciaparana.com.ar/novedades/.
Ver noticia original