16/05/2025 10:02
16/05/2025 10:02
16/05/2025 10:00
16/05/2025 10:00
16/05/2025 10:00
16/05/2025 10:00
16/05/2025 10:00
16/05/2025 10:00
16/05/2025 10:00
16/05/2025 10:00
Parana » AIM Digital
Fecha: 16/05/2025 04:01
Un nuevo femicidio conmocionó esta semana a Victoria y toda Entre Ríos. Soledad Andino fue asesinada por su expareja. “Es urgente exigir una ley de emergencia con presupuesto real para prevenir y combatir la violencia de género”, dijo a AIM Nadia Burgos, dirigente de Juntas y a la Izquierda del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST). “Llevamos años luchando porque sabemos que los femicidios siempre son evitables. Que hoy tengamos que lamentar otra expresión más brutal de la violencia machista tiene responsables”, dijo Burgos a esta Agencia. Diego Albornoz ingresó a la vivienda de su expareja, Soledad Andino, y la asesinó; posteriormente, el femicida intentó quitarse la vida lesionándose en el tórax y el cuello. Más allá de Albornoz, son responsables, “la injusticia y todo su andamiaje patriarcal, que no protege, no contiene y no actúa a tiempo”, enfatizó Burgos. El femicida había recibido una condena condicional días atrás por una agresión contra Soledad, quien tenía botón antipánico. Esto, poco importó: ingresó a la vivienda rompiendo una ventana y la sorprendió mientras dormía para asesinarla a puñaladas. “La Justicia, que tenía que actuar para evitar este brutal desenlace, es ahora la que tiene que investigar. Sabemos que la Justicia patriarcal es sinónimo de impunidad para los femicidas”, señaló la dirigente. “Llamamos a la organización y lucha para conquistar Justicia por Soledad”, remarcó y agregó: “No se puede dejar de denunciar que el gobierno nacional de Milei, el provincial de Frigerio y el municipal de Castagnino, con sus políticas de ajuste y sus discursos de odio, también son responsables por el desfinanciamiento y no destinar presupuestos para prevenir la violencia de género. En nuestra provincia, las trabajadoras de la educación que aplican la Educación Sexual Integral (ESI), vienen denunciando el ataque constante a esta herramienta central para prevenir y erradicar la violencia patriarcal”. Burgos expresó que “desde Juntas y a la Izquierda sostenemos que es urgente exigir una ley de emergencia con presupuesto real para prevenir y combatir la violencia de género. Sabemos que solo lo lograremos fortaleciendo la organización del movimiento feminista para seguir movilizadas, en las calles y en la lucha. El sistema capitalista y patriarcal es el padre de todas las violencias; justicia es que no vuelva a pasar”.
Ver noticia original