16/05/2025 09:37
16/05/2025 09:36
16/05/2025 09:36
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:34
16/05/2025 09:34
16/05/2025 09:33
16/05/2025 09:33
Concordia » 7paginas
Fecha: 16/05/2025 04:36
En declaraciones al Diario del SUR Digital, Wehren explicó que “varias personas de escasos o nulos recursos detectaron que estaban consumiendo alimentos vencidos que le habían entregado en la Municipalidad”. La funcionaria provincial expresó su preocupación y señaló que «es de mi responsabilidad y deber como funcionaria dar a conocer y alertar a los ciudadanos de Puerto Yeruá que están consumiendo alimentos que pueden repercutir en su salud, y sobre todo en la de los niños». Según la coordinadora, desde el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos aseguraron que los productos hallados no corresponden a los que mensualmente entrega la provincia al municipio. “Los bolsones con alimentos que distribuye la Municipalidad de Puerto Yeruá no son de las mismas marcas que envía la provincia”, aclaró Wehren, deslindando así cualquier responsabilidad del organismo provincial. La situación se torna aún más preocupante debido a que testigos aseguran haber visto bolsones de alimentos siendo descargados desde vehículos particulares, entre ellos el de la responsable municipal de Desarrollo Social, Olivia Denis. La escena, en la que también habría participado la concejal Delaloye, generó sospechas sobre el posible origen irregular de estos productos. Algunas versiones indican que podrían provenir de un depósito no identificado o incluso del minimercado que regentea la propia funcionaria Denis. Entre los productos vencidos detectados se encuentran harina de trigo marca Federación, con vencimiento en enero de 2025, leche en polvo sin identificación de marca tras ser retirada de su envase original, y puré de tomate marca Don Pepe, con fecha de caducidad en este mes de mayo. Esta última situación agrava aún más la denuncia por la falta de trazabilidad y la potencial afectación a la salud pública. Finalmente, Valeria Wehren recomendó que cualquier persona de Puerto Yeruá que haya consumido estos productos y presente síntomas o molestias acuda de inmediato al Centro Provincial de Atención Primaria de la Salud, donde será atendida por el Dr. Sebastián San Miguel. La denuncia sacude a la gestión local y se aguarda una pronta respuesta oficial por parte de la Municipalidad ante la gravedad de los hechos expuestos.
Ver noticia original