Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta anuncia la apertura a las visitas de los Baños de San Pedro de Córdoba para mediados de 2026

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/05/2025 02:46

    Córdoba recuperará en 2026 uno de sus tesoros más singulares, los Baños de San Pedro. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, en su visita a la capital para visitar 'in situ' las obras ya iniciadas, que supondrán la rehabilitación, consolidación y apertura a las visitas de este histórico inmueble, tras más de 30 años en manos de la administración autonómica. "Es una gran alegría poder compartir estas noticias vinculadas con la conservación y la difusión de nuestro legado patrimonial, que es nuestra identidad y nuestro mayor pilar de riqueza”, ha declarado del Pozo. La titular de Cultura ha recordado que esta actuación responde a una “demanda histórica” de la sociedad cordobesa, que llevaba décadas reclamando la recuperación de estos baños, adquiridos por la Junta en 1992. El proyecto, que cuenta con un presupuesto superior a 1,6 millones de euros, estará cofinanciado por la Junta de Andalucía y los fondos europeos Feder. Las obras tendrán una duración de 13 meses, con la previsión de que finalicen a mediados de 2026. Intervenciones clave El plan de actuación contempla tres intervenciones fundamentales para devolver a los baños árabes de San Pedro su esplendor original y adaptarlos a su futura función como espacio visitable. La primera consistirá en la limpieza y consolidación de las bóvedas y muros originales, con el objetivo de garantizar la estabilidad estructural y recuperar los valores arquitectónicos del edificio. “Este monumento conserva buena parte de su estructura original, como la cámara central, las dos galerías laterales, columnas, arcos de herradura y capiteles, además de sus salas frías, templada y caliente”, ha explicado la consejera. La segunda intervención será la ejecución de una nueva cubierta, que permitirá recuperar el volumen original del edificio y dotarlo de iluminación natural, respetando siempre los elementos históricos existentes. Esta actuación es esencial para preservar los restos arqueológicos y mejorar la experiencia de los futuros visitantes. Centro de visitantes Por último, se levantará un edificio de nueva planta en el solar anexo, actualmente vacío, que funcionará como espacio de acogida al público. Este edificio incluirá también espacios de servicio y albergará un centro de recepción de visitantes, cuyo proyecto museográfico ya está redactado y pendiente de licitación. “Se trata de una puesta en valor integral que garantizará no solo la conservación del monumento, sino también la comodidad de los visitantes”, ha subrayado Pozo. La intervención en los Baños de San Pedro es, además, una cuestión personal para Patricia Pozo, quien ha recordado que adquirió este compromiso durante su anterior etapa como consejera de Cultura y Patrimonio Histórico. “Poder cumplir hoy con ese compromiso es una satisfacción personal enorme”, ha confesado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por