16/05/2025 04:46
16/05/2025 04:45
16/05/2025 04:45
16/05/2025 04:45
16/05/2025 04:44
16/05/2025 04:44
16/05/2025 04:44
16/05/2025 04:43
16/05/2025 04:43
16/05/2025 04:43
» Diario Cordoba
Fecha: 16/05/2025 02:32
Este jueves se celebró una de las últimas vistas en la Audiencia Provincial por el juicio contra Jesús León, que fuera presidente del Córdoba CF, y por la presunta comisión de cuatro delitos del empresario montoreño: administración desleal, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental, un juicio en el que también están encausados dos de sus hermanos, su mujer, el que fuera su director financiero y varias de las empresas que controlaba. Aythami por Jesús Valentín La parte de declaraciones testificales de la causa toca ya a su fin, a falta de que la próxima semana declaren los propios encausados. Antes, este jueves, las defensas de León y de uno de sus hermanos pretendían desde el inicio del juicio que declarase el que fuera jugador del Córdoba CF en su llegada a la entidad blanquiverde, Jesús Valentín. Tras no poder comunicarle al central canario su obligación de testificar en la causa, la defensa de León logró que se aceptara la declaración de otro central canario: Aythami Artiles. Aythami (en el centro) y Loureiro (derecha), en su etapa en el Córdoba CF. / CÓRDOBA Pero antes de que Aythami se sentara en la sala para contestar preguntas de la Fiscalía y de algunas de las defensas, lo hizo de forma telemática Carlos del Corral, hoy auditor jubilado pero hace unos años representante de BdO, la auditora de LaLiga. Del Corral confirmó que en la primera de las dos auditorías realizadas al Córdoba CF entre el 2015 y el 2018 no se encontraba ni el documento que respaldara la supuesta deuda de un millón del Córdoba CF con León por la no realización de la Ciudad Deportiva, ni tampoco una reserva en las cuentas que pudiera sospechar que existiera esa posible deuda a futuro. En la segunda auditoría, sí reconoció Del Corral que fue el financiero de León el que le pasó información sobre la adenda y ese 20% de indemnización sobre el importe global de la Ciudad Deportiva que nunca se realizó, pero «había una adenda que nunca vimos», manifestó. Finalmente, Del Corral también confirmó el aumento significativo del sueldo de los jugadores en la segunda auditoría con respecto a los de años anteriores y, también, sueldos más altos que los declarados, así como contratos distintos a los registrados en LaLiga, lo que confirmaba la sospecha de la patronal del fútbol español sobre las maniobras irregulares del Córdoba CF en aquel desembarco de León y Oliver. Por si había alguna duda, después declaró Aythami Artiles, que confirmó que existían «contratos privados» en el Córdoba CF, paralelos a los oficiales y que éstos, al menos en su caso, eran «acuerdos verbales». Aythami admitió que recibió pagarés del Córdoba CF y que los pagos en efectivo se los daba «siempre» Teo Brega, la mano derecha en lo económico de Luis Oliver. «Teo Brea se encargaba de la parte económica», aseguró Aythami, que confirmó que «había más compañeros» en su misma situación, ya que «vinimos a salvar al club y si nos salvábamos teníamos un contrato nuevo y ampliación». El canario declaró que «iba a cobrar 120.000 euros» por aquella media temporada, tras su llegada en el mercado invernal de la 2017-18, 60.000 de manera oficial y otros 60.000 «en varios pagos» en metálico a través del mismo hombre, ya que «siempre era Teo Brea, al menos, en mi caso». «Mi agente negoció y no sé quién negociaba por parte del club», declaró Aythami sobre su llegada al Córdoba CF, descartando cualquier tipo de problema fiscal. «No tuve inspección. De todas maneras, pagamos cada año un montón a Hacienda», declaró el ahora exjugador de fútbol. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original