16/05/2025 11:22
16/05/2025 11:22
16/05/2025 11:22
16/05/2025 11:21
16/05/2025 11:21
16/05/2025 11:21
16/05/2025 11:21
16/05/2025 11:21
16/05/2025 11:21
16/05/2025 11:21
Concordia » 7paginas
Fecha: 16/05/2025 04:44
“No hay mejor defensa que un buen ataque”, expresó García en diálogo con este medio. “Me llama la atención tener que salir a dar explicaciones por los dichos de un consorcio que, en los próximos días, va a tener que rendir cuentas en la justicia”, añadió en referencia a la empresa que cuestionó el accionar del organismo. El funcionario fue enfático al desmentir la versión que circuló en las últimas horas. “Es mentira todo lo que están afirmando. Hablan de sobreprecios comparando con prótesis que ellos no entregaban. Dejaron más de 800 prótesis sin entregar, y cobraban más de 400 millones de pesos por mes por adelantado”, denunció. Según explicó en radio Chajari, la firma anterior que mantenía el servicio con el IOSPER cobraba un monto fijo por afiliado, sin contar con una lista clara de precios de los insumos. “¿Con qué precio de lista se comparan si ellos no tenían una?”, cuestionó García. Además, destacó que la intervención actual del Instituto firmó convenios con cinco empresas de alcance nacional, con quienes se establecieron parámetros de comparación antes de adjudicar los servicios. “No estamos pagando sobreprecios”, reafirmó. La situación en torno al IOSPER sigue siendo motivo de tensión, tanto entre prestadores como en el ámbito político y judicial. Desde la intervención, aseguran que trabajan para transparentar los procesos y garantizar el servicio a los afiliados, mientras que el conflicto con antiguos proveedores parece lejos de resolverse. Con información de Radio Chajari Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original