13/06/2025 01:02
13/06/2025 01:02
13/06/2025 01:01
13/06/2025 01:00
13/06/2025 01:00
13/06/2025 00:59
13/06/2025 00:58
13/06/2025 00:57
13/06/2025 00:57
13/06/2025 00:57
» Elterritorio
Fecha: 16/05/2025 01:30
Se trata de una familia cuyos hijos, uno de ellos con discapacidad motriz, quedaron al resguardo de una tía materna. La exposición mediática del caso generó presentaciones legales. jueves 15 de mayo de 2025 | 22:15hs. La Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Misiones tomó intervención en un caso de presunta vulneración de derechos a cuatro menores en la localidad de Guaraní. Uno de los niños presenta dificultades motrices, y actualmente todos se encuentran al cuidado de una tía materna bajo una medida de Protección Integral. El caso está siendo seguido por la Municipalidad local desde hace varios meses, a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Acción Social y la intendencia de Miguel Ángel Vargas. El objetivo es garantizar la restitución plena de derechos de los menores. Tras la exposición del caso en medios nacionales, se realizó una nueva visita a la vivienda con la presencia del secretario de Acción Social local, Víctor Loyola, personal policial, autoridades sanitarias del CAPS de Guaraní y Villa Industrial, y trabajadores sociales. Se realizaron controles de salud, un informe socioambiental y se inició una causa judicial por supuesto abandono de persona, que fue elevada al Juzgado de Instrucción N.º 1 de Oberá. Presentación ante la exposición en medios Ante la difusión de imágenes de los menores en Crónica TV, la Defensoría presentó una denuncia formal y solicitó la aplicación del artículo 22 de la Ley Nacional 26.061, que prohíbe la exposición de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La defensora Rossana Franco señaló que se difundieron imágenes que violentan la intimidad y dignidad de los menores. La presentación también invoca el artículo 32 de la Ley Provincial IN.º 16, que garantiza la reserva de identidad de menores víctimas o infractores. Además, se recuerda que los niños tienen derecho a la vida privada y a la intimidad familiar, derechos que no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales. Canales habilitados para denunciar vulneraciones Desde el organismo se recuerda que las denuncias por vulneración de derechos pueden realizarse a través de las siguientes vías: Línea 911 Línea 102 – La Voz de los Niños Línea 137 – Víctimas contra las Violencias Defensoría Provincial: (376) 4433019 / Félix de Azara 2560 – Posadas Línea Contame (Poder Judicial): 376-5-490888 / contame@jusmisiones.gov.ar
Ver noticia original