02/07/2025 03:11
02/07/2025 03:11
02/07/2025 03:10
02/07/2025 03:10
02/07/2025 03:09
02/07/2025 03:07
02/07/2025 03:06
02/07/2025 03:05
02/07/2025 03:03
02/07/2025 03:02
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 01/07/2025 19:28
Como cada lunes, la Asamblea Vecinalista de Paraná se reúne en el sur de la capital provincial para discutir sobre distintas temáticas de la ciudad. De la última reunión surgieron dos pedidos de acceso a la información pública respecto a dos temas de agenda de la gestión de la intendenta Rosario Romero: la licitación por el transporte público de pasajeros y la situación del servicio de agua potable. Los dos pedidos -a los que tuvo acceso ANÁLISIS- fueron presentados este martes por la mañana en el Palacio Municipal. Datos técnicos respecto a las obras del servicio de agua Los vecinos solicitaron información específica respecto al plan de obras que está llevando a cabo el Municipio a través de la Secretaría de Servicios Públicos de Paraná, Julián Hirschfeld. "Consideramos clave acceder a datos objetivos y verificables que permitan entender con mayor claridad cómo se comportan actualmente los grandes conductos troncales y los centros de distribución", expresó el pedido. "En especial, nos interesa conocer el balance hidráulico diario: cuánto agua sale de la Planta Potabilizadora Echeverría, cuánto llega a los centros de distribución y cuánto se entrega efectivamente a los hogares. Esa información es esencial para evaluar pérdidas, cuellos de botella o dificultades estructurales en la red", puntualizó el pedido y reclamaron también conocer criterios técnicos respecto a obras recientes. Nota - Solicitud de Información Pública Sobre El Funcionamiento Del Sistema de Producción y Distribu by juan cruz butvilofsky Respecto a la licitación del transporte urbano de pasajeros En el pedido de acceso a información pública respecto al proceso de licitación del servicio de transporte público, los vecinos destacaron declaraciones públicas recientes de la intendenta Romero en el programa A Quien Corresponda de Radio Plaza en donde la presidenta municipal criticó el servicio prestado por Buses Paraná y evidenció lo que es un plan de renovación del servicio actual. Sin embargo, lamentaron la falta de información para el ciudadano en la víspera de lo que será la comunicación oficial respecto a la elección de la empresa que se hará cargo del servicio. Cabe recordar que tras el retiro de ERSA del proceso licitatorio, quedaron Etacer y San José para disputar la concesión. Romero aseguró que el Municipio comunicará la decisión final durante el mes de julio. "Consideramos necesario que el proceso de licitación cuente con mayores mecanismos de acceso ciudadano a la información que le da sustento técnico, económico y jurídico", expresa el pedido presentado a la intendenta. Luego, propusieron: "Tendiendo a los recientes movimientos de empresas involucradas y a versiones no oficiales que circulan en torno a posibles desenlaces del proceso, consideramos oportuno reiterar una propuesta que esta Asamblea sostiene desde hace años: la creación de un Ente Público Metropolitano con participación de usuarios, trabajadores y gobiernos locales, que asegure criterios de planificación, control y articulación a largo plazo para el sistema de movilidad urbana". Nota - Solicitud de Información Pública en El Marco de La Licitación Del Servicio de Transporte Urba by juan cruz butvilofsky
Ver noticia original