Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Concejo Deliberante recorta la tasa comercial en locales del sector alimenticio

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/05/2025 01:23

    El Concejo Deliberante de Concordia aprobó este jueves una serie de modificaciones a la ordenanza tributaria vigente, entre las que se destaca una reducción de la carga impositiva para comercios de alimentos y bebidas. La decisión fue parte de la novena sesión ordinaria celebrada en el recinto “Federico Zorraquín”, con la participación de todos los ediles. El bloque peronista había pedido ampliar el beneficio y no acompañó la iniciativa Uno de los cambios más relevantes fue la eliminación de la alícuota máxima del 2,7% para los comercios de alimentos y bebidas, que ahora tributarán un tope del 1,9%. La medida había sido solicitada por el Centro de Comercio e Industria de Concordia y representa un alivio para un sector que viene reclamando una menor presión fiscal. Además, se modificó la fórmula de cálculo de la Tasa por Servicios Sanitarios, con ajustes diferenciados por zonas: una leve disminución para Zona I y un aumento similar para Zona II. Desde el oficialismo se insistió en que el objetivo es hacer más equitativa la distribución de la carga tributaria. En cuanto al régimen de morosidad, se aprobó una modificación al artículo que establecía el adicional por deuda: los contribuyentes que tengan planes de pago vigentes y al día dejarán de ser considerados morosos. Esto implica la eliminación de un recargo que afectaba incluso a quienes estaban regularizando sus obligaciones. "Estas medidas apuntan a corregir situaciones injustas y a dinamizar sectores estratégicos de la economía local", señaló la presidenta del Concejo, Lic. Magdalena Reta de Urquiza, quien valoró el tratamiento ágil de los expedientes provenientes del Ejecutivo Municipal. Por otro lado, se aprobó la creación de la Unidad Administradora de los Establecimientos Deportivos Municipales, que tendrá a cargo la gestión y mantenimiento de las instalaciones deportivas de la ciudad. Durante la jornada ingresaron 32 expedientes, de los cuales la mayoría fue tratada y aprobada, mientras que el resto quedó pendiente para la próxima sesión. Entre los proyectos avalados, se destacan: Modificaciones a la Ordenanza Tributaria N°38.539 (Ejecutivo Municipal) Declaración de interés municipal y cultural a actividades sobre cuidados paliativos y eutanasia Jornadas sobre Gestión de Acuíferos Transfronterizos Caminata de las Familias 70° aniversario de AFS Argentina-Uruguay Programas Interculturales

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por