16/05/2025 04:42
16/05/2025 04:41
16/05/2025 04:41
16/05/2025 04:41
16/05/2025 04:41
16/05/2025 04:41
16/05/2025 04:41
16/05/2025 04:41
16/05/2025 04:41
16/05/2025 04:41
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 16/05/2025 01:10
El intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea, habló de la denuncia que realizó un referente de la Libertad Avanza con respecto al destino de fondos públicos a un servicio de comidas cuyo proveedor sería un familiar. La denuncia fue radicada el 13 de mayo por Federico Zapata, referente de la Liberad Avanza. En dialogó con RADIO CHAJARI, Zanandrea explicó todo lo atinente al proceso licitatorio de la perforación termal y a los costos que asumió el municipio en cuanto a la estadía y comida del personal de la empresa a cargo de la obra, el combustible y aditivos. “Todo lo que tiene que ver con la perforación termal tiene que ver con un proceso licitatorio, que fue aprobado por el Concejo anterior, por unanimidad”, señaló. Dijo, además, que trabajaban entre 18 y 20 personas. Para el servicio de comidas ”se hicieron tres concursos internos y la empresa se hizo cargo de arreglar con el consignatario de la proveeduría de ese momento en el camping municipal”, indicó. El costo de la vianda por persona contemplaba 6.500 pesos por comida, almuerzo y cena y 4 mil pesos el desayuno. Es decir, 17 mil pesos por día por persona. Con esta explicación, Zanandrea aludió al planteo de Zapata sobre el pago de más de 4 millones al proveedor, por 15 días. “Las boletas son públicas. Los gastos pasan por cuatro personas. El control más inmediato es por el Concejo”, resaltó. En ese contexto, el intendente insistió en el marco regulatario de todo el proceso. “El combustible se hacía por licitación. Los aditivos se compraban en Mendoza, donde está la mayor cantidad de proveedores. Y los caños también en esa provincia”. Sobre la posible incompatibilidad, por tratarse de un familiar el proveedor, Zanandrea admitió que la pareja de su sobrina “es la persona que en ese momento estaba al frente de la proveeduría”. Precisó que la supuesta incompatibilidad a la ética pública no es un delito y consideró que con esta denuncia, el impulsor busca “conseguir en los medios la instalación de lo que no consiguió en las urnas”. Por último, manifestó que la secretaría letrada del municipio contestará la demanda y, luego, se evaluarán los pasos a seguir.
Ver noticia original