16/05/2025 06:50
16/05/2025 06:48
16/05/2025 06:47
16/05/2025 06:46
16/05/2025 06:46
16/05/2025 06:45
16/05/2025 06:44
16/05/2025 06:43
16/05/2025 06:42
16/05/2025 06:42
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 16/05/2025 02:30
Cada 16 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Luz, una efeméride proclamada por la UNESCO para resaltar el papel esencial que cumple la luz en nuestras vidas. Esta fecha no solo celebra su importancia en el ámbito científico y tecnológico, sino también su impacto en el arte, la cultura, la educación y el desarrollo sostenible. ¿Por qué se celebra el 16 de mayo? La elección de la fecha se debe a un hito científico: el 16 de mayo de 1960, el físico Theodore Maiman logró hacer funcionar el primer láser exitosamente, una invención que revolucionaría la ciencia y la tecnología en múltiples campos. En honor a ese avance, la UNESCO instauró oficialmente el Día Mundial de la Luz en 2018. Luz: más allá de la electricidad Aunque solemos asociar la luz con la electricidad y la vida cotidiana, su alcance va mucho más allá. Las tecnologías basadas en la luz —como la fibra óptica, los rayos láser o las fuentes LED— permiten avances fundamentales en medicina, comunicación, energía, agricultura y astronomía. En salud, por ejemplo, la luz es clave en procedimientos como las cirugías láser y en diagnósticos por imágenes. En el medioambiente, permite el desarrollo de fuentes de energía limpia como la solar, y en las comunicaciones, posibilita las redes de internet ultrarrápidas gracias a la fibra óptica. Una herramienta para el desarrollo sostenible La UNESCO también impulsa esta jornada como una oportunidad para visibilizar el papel de la luz en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La eficiencia energética, el acceso a la educación a través de tecnologías digitales y la innovación científica son solo algunos de los ámbitos en los que la luz es protagonista. Una invitación a reflexionar El Día Mundial de la Luz nos recuerda que, en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la ciencia, entender y valorar los avances tecnológicos es fundamental. La luz, presente desde el origen de la vida, sigue siendo una fuente de conocimiento, inspiración y progreso.
Ver noticia original