16/05/2025 05:01
16/05/2025 05:01
16/05/2025 05:01
16/05/2025 05:01
16/05/2025 04:58
16/05/2025 04:56
16/05/2025 04:55
16/05/2025 04:55
16/05/2025 04:55
16/05/2025 04:55
» Data Chaco
Fecha: 16/05/2025 00:24
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso la prohibición de un aceite de oliva elaborado en Mendoza y varios productos médicos que presentaban graves irregularidades sanitarias. Las medidas fueron oficializadas este jueves a través del Boletín Oficial. Mediante la Disposición 3149/2025, el organismo prohibió la elaboración, comercialización y distribución del aceite de oliva extra virgen "Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta Sección, RNE N° 13261475, RNPA N° 13619456, Origen Mendoza". Según el comunicado, los números de registro indicados en la etiqueta son inexistentes, lo que impide identificar el producto de manera clara y confiable. Esta irregularidad llevó a que el aceite quedara fuera de circulación en todo el país. En paralelo, a través de la Disposición 3144/2025, la Anmat también prohibió la comercialización de todos los productos identificados con la marca BIOPROTES o que declaren ser fabricados por BIOPROTES SRL, tras detectar que no contaban con las autorizaciones sanitarias correspondientes. Los artículos fueron hallados en el establecimiento BIODEC SRL (CABA) y se encontraban en bolsas plásticas sin identificación completa, sin número de serie y sin información precisa sobre el fabricante, incumpliendo las normativas vigentes. La Anmat recordó que todos los productos médicos deben contar con registros visibles y trazabilidad adecuada para garantizar su seguridad, y que el uso de dispositivos sin estas certificaciones representa un riesgo para la salud pública. En el caso del aceite de oliva, también se enfatizó que ningún alimento puede comercializarse sin los registros sanitarios correspondientes, indispensables para asegurar su calidad y origen. Notas Relacionadas
Ver noticia original