16/05/2025 08:07
16/05/2025 08:07
16/05/2025 08:05
16/05/2025 08:05
16/05/2025 08:04
16/05/2025 08:04
16/05/2025 08:04
16/05/2025 08:04
16/05/2025 08:03
16/05/2025 08:03
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 15/05/2025 23:02
Recuperación En manos privadas Trabajadores Elecciones Candidatura En diálogo con, el Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, se refirió a la situación actual del Hotel Ayuí y aseguró que “es muy gratificante cuando ocurren estas cosas, cuando sucede lo que uno busca, porque detrás de la recuperación del hotel hay mucho laburo puesto atrás y es mucho más importante lo que empieza que lo que termina, que era una usurpación”, subrayó.Al respecto, manifestó que la iniciativa “forma parte de una decisión política del gobernador de recuperar lo que les corresponde a los entrerrianos y, en particular, a los concordienses”. Reiterando que “es una joyita turística que se había convertido en un monumento a la desidia”.De ahora en adelante, Colello aseguró que “empieza una etapa de recuperación del hotel, en donde estamos trabajando y dialogando con la Comisión Técnica Mixta de Salto GrandeEn esta semana que concluye “avanzamos en tareas de limpieza, de ordenamiento general. Hemos colocado nuevamente las luces que rodean al hotel y estamos avanzando con la escribana en el inventario”.Una vez finalizada esta primera etapa, comentó que “vamos a avanzar concretamente en la elaboración del proyecto de puesta en valor”Colello aseguró que “la idea es que sea un proyecto público-privado”, pero reconoció que “el sentido común indica que es un lugar que da para que -luego- lo administre el sector privado”, dado que “todos los que lo conocen sabemos que es un lugar que da, que es un lugar que invita”.Según sus palabras, el Hotel Ayuí “es un lugar bellísimo y da para explotarlo turísticamente, entonces la idea es ponerlo en valor como para que", advirtió.En ese marco, Colello señaló que “Entre Ríos es la provincia que más lejos está entre lo que es y lo que podría ser y me parece que el hotel también simboliza eso", comparó.Consultado sobre los plazos que se manejan, subrayó que "hay mucho para trabajar y estimo que durante este año vamos a trabajar en la recuperación”, con el objetivo de “también iniciar los pliegos licitatorios para la concesión”.Sobre la situación de los antiguos trabajadores del hotel, Colello aclaró que “cuando entramos por primera vez, lo hicimos junto a ellos, que nos acompañaron y nos hicieron la recorrida, mostrándonos las distintas particularidades que tenía el hotel tal y como está hoy”.En relación a esto, expresó que “para nosotros, ellos son parte de este proceso de recuperación”, porque “también fueron víctimas de la situación irregular en la que se encontraba el hotel”.Por otro lado, recordó que “son trabajadores que no cobran hace un año, obviamente esa es una discusión que van a tener con la antigua empresa que tenía a cargo irregularmente la administración del hotel, pero a partir de ahora van a tener una conversación con la provincia o, en su efecto, con el privado que administre el hotel,El Secretario General de la gobernación reconoció que las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, Colello consideró que “estamos pasando por una situación muy delicada en términos económicos y la gente también la está pasando así”, por lo que “estamos muy abocados a la gestión”.Si bien “es cierto que este es un año electoral, nos los voy a versear y obviamente vamos a tener que trabajar en eso”, Colello remarcó que “lo que uno siente cuando habla con los vecinos, es que nos están pidiendo, en esto que tiene que ver con el ordenamiento de las cuentas públicas, de gastar menos de lo que entra, de ser responsable con el cuidado de los impuestos”, ya que “el miedo de volver al pasado está muy latente”.De esta manera, aseguró que “ante un reclamo tan latente, que se siente tan a flor de piel en la calle, tenemos que ser responsables, maduros y sobre todo humildes, para poner cualquier discusión de nombres propios para priorizar lo que la gente nos está pidiendo”.Finalmente, ante la mención que oportunamente se hizo de su nombre como potencial candidato, respondió:, pero siento que él -Frigerio- tiene la prioridad puesta en la gestión, en el día a día, en el compromiso que tiene de mejorar la vida de los entrerrianos cada día que pasa y, sinceramente, yo en lo personal también estoy muy a gusto y muy contento con la oportunidad de poder aportar mi granito de arena”.Dicho esto, expresó que “estar en un lugar en donde se te permite hacer cosas para que la gente esté mejor, para mí es una felicidad enorme y me siento muy a gusto en el rol en el que tengo”. Por lo que, finalizó.
Ver noticia original