Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Postergan el plan para blanquear dólares del colchón

    » tn24

    Fecha: 16/05/2025 08:05

    La presentación del plan para incentivar el uso de dólares atesorados fue suspendida por temor a cuestionamientos del kirchnerismo. La decisión generó dudas sobre las prioridades oficiales en medio de la escasez de divisas. A días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno Nacional decidió frenar la difusión de un paquete de medidas que buscaba activar parte de los dólares no declarados por los ciudadanos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía con apoyo del Banco Central y el nuevo organismo ARCA, fue pospuesta para evitar que se la interpretara como una maniobra electoralista. El anuncio iba a incluir un esquema de “blanqueo permanente” que permitiera el ingreso al sistema formal de los ahorros en moneda extranjera, sin sanciones ni penalidades fiscales. Según datos oficiales, a fines de 2024 los argentinos conservaban más de 271 mil millones de dólares fuera del circuito financiero, una cifra récord que refleja años de desconfianza acumulada. Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato en CABA, comunicó la postergación a través de sus redes, argumentando que se buscaba evitar que la oposición kirchnerista lo utilizara como argumento de campaña. No obstante, la decisión expuso las tensiones entre las urgencias económicas del gobierno y el calendario electoral. El propio ministro Luis Caputo había anticipado que la medida era clave para dinamizar la economía en un contexto de parálisis monetaria, ya que la emisión de pesos está casi en cero. La narrativa oficial, liderada por el presidente Javier Milei, presenta a quienes conservaron sus dólares como “héroes” que resistieron los controles y restricciones del pasado. Pero la demora en la implementación del plan contrasta con ese discurso y deja en suspenso una de las propuestas centrales para motorizar el consumo y la inversión interna. Por ahora, no hay una nueva fecha confirmada para el anuncio. Mientras tanto, el Gobierno sostiene la expectativa sobre un esquema que promete formalizar parte del ahorro privado, aunque sigue en etapa de promesa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por