16/05/2025 21:56
16/05/2025 21:54
16/05/2025 21:53
16/05/2025 21:52
16/05/2025 21:51
16/05/2025 21:51
16/05/2025 21:51
16/05/2025 21:51
16/05/2025 21:51
16/05/2025 21:51
Parana » Plazaweb
Fecha: 16/05/2025 18:00
El desalojo del Grupo Tablas del espacio que ocupaban desde hace décadas en la vieja terminal de Gualeguaychú generó un fuerte rechazo por parte del colectivo teatral y cultural de la ciudad. En respuesta, artistas, vecinos y colegas organizan para este domingo un abrazo simbólico en defensa del emblemático espacio. Valeria Bassini, teatrista y gestora cultural de la Sala Sinergia, dialogó con el programa Cosas que pasan en Radio Plaza sobre la situación. El conflicto se desató cuando el municipio ejecutó el desalojo. Según Bassini, el grupo Tablas no fue notificado oficialmente. “Lo que dice el Estado es que había un expediente administrativo por incumplimiento de contrato de comodato y que habían sido notificados, pero el grupo Tablas no había sido notificado. De hecho, se enteraron por casualidad del desalojo y les llevaron las cosas, que no se sabe dónde están”. Una trayectoria de más de 40 años interrumpida abruptamente La Asociación Civil Teatro Tablas tiene más de cuatro décadas de historia en Gualeguaychú. Surgió como un espacio de formación y producción teatral en una antigua fábrica de hielo, que con el tiempo fue restaurada parcialmente por el gobierno anterior. Allí funcionaba la escuela de teatro, con un comodato de cinco años revisable cada dos por el Concejo Deliberante. Sin embargo, la revisión del contrato nunca se concretó, y el espacio fue recuperado por el municipio sin aviso previo. “Les desalojan las cosas, les sacan todo, no se sabe dónde están. La Asociación Civil Teatro Tablas hace una denuncia de esto y ahora está con abogados y abogadas tratando de ver la restitución del espacio”, explicó Bassini. El argumento oficial del municipio para la rescisión del comodato es que el espacio no estaba siendo usado para dictar clases de teatro. Pero según el grupo, esto se debió a la falta de condiciones básicas: les habían quitado el agua y la electricidad cuando se reformó la terminal. “Claramente no se estaban dictando clases de teatro por imposibilidad del espacio físico, pero sí el espacio estaba siendo habitado por la grupalidad”, aclaró. Tablas no es solo un grupo de teatro: su trabajo es parte de la identidad local. A lo largo de los años, sus integrantes desarrollaron un teatro comunitario con fuerte contenido social y territorial, abordando temáticas vinculadas a la identidad entrerriana y gualeguaychuense. “Es gente grande, un grupo de más de 40 años de trayectoria que hizo un montón de obras reconocidas por todo el país. También salió mucha gente formada de la escuela de Tablas cuando no había nada en la ciudad para formarse”, recordó. Sin diálogo, por vía judicial Bassini confirmó que el grupo actualmente se encuentra en instancia judicial. "Lo que me han dicho es que están por vía judicial. No se han juntado con Davico. Supongo que manifestó su voluntad de mantener un nuevo diálogo, pero hasta ahora no lo han tenido". La autoridad responsable del predio cambió en la estructura municipal, dificultando aún más las negociaciones. Según la entrevistada, la gestión pasó de Cultura a otra área del gobierno, y desde entonces no hubo más reuniones con el grupo Tablas. Abrazo simbólico Este domingo, a partir de las 15 horas, se realizará un abrazo simbólico en el predio de la vieja terminal. La actividad incluirá representaciones artísticas y lectura de documentos, con la consigna de que los vecinos se acerquen con sus reposeras y mates para acompañar el pedido de restitución. “Todo el mundo sabía que ahí estaba Tablas y alguna vez fueron a tomar alguna clase o a ver. Es un teatro ultrapopular y hay que defenderlo, respetar la trayectoria y la identidad que tiene ese espacio y ese grupo”, concluyó.
Ver noticia original