Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El caso María Cash vuelve a foja cero: claves del fallo que liberó al camionero – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 15/05/2025 14:03

    El Juzgado Federal N°2 de Salta dictó el sobreseimiento de Héctor Romero, el camionero que estaba acusado del presunto asesinato de María Cash, la diseñadora desaparecida en 2011. La decisión fue tomada este lunes, según informó la Justicia a través de un comunicado, tras analizar informes periciales y concluir que no hay pruebas suficientes para vincularlo con el caso. Desde Salta, la periodista Teresita Frías dialogó con el equipo Creer o reventar y se refirió a este nuevo giro en el caso, que se sumó así a una investigación que lleva más de una década y está marcada por sospechas, versiones contradictorias y búsquedas en distintas provincias y países de la región. "Este caso empaña nuevamente lo que tiene que ver con el manejo de la Justicia salteña. Me atrevo a decir que este es uno de los mayores casos de impunidad de la Argentina en torno a una persona desaparecida", afirmó. Romero había sido detenido en noviembre pasado y estuvo bajo prisión preventiva antes de acceder al beneficio de la prisión domiciliaria debido a problemas de salud. "La jueza sostiene que no se encontraron evidencias suficientes que permitan sostener con el grado de probabilidad requerido la responsabilidad de Romero", subrayó la periodista. El camionero fue señalado como el último en haber tenido contacto conocido con María Cash. Según los investigadores, fue en el tramo de las rutas 9/34 y 16, desde la rotonda de Torzalito, donde la diseñadora hacía dedo, hasta la zona de Joaquín V. González. A ese punto se dirigía Romero, que debía descargar la mercadería que llevaba cuando levantó a la joven de, por entonces, 29 años. Mientras que el camionero defendía su inocencia, durante el tiempo en el que estuvo imputado, el fiscal aseguró que sus declaraciones estaban llenas de contradicciones e inconsistencias. También apuntó a una supuesta red de protección de su círculo íntimo. Con la resolución del juzgado, ahora todo volvió a quedar en pausa, a la espera de los próximos pasos en el proceso judicial. El caso María Cash es uno de los más emblemáticos de desaparición en el país. La joven diseñadora fue vista por última vez el 8 de julio de 2011, mientras viajaba hacia el norte del país. El viaje había comenzado cuatro días antes, cuando tomó un micro en la terminal de Retiro. Quién es Romero Detenido en noviembre pasado por la desaparición de María Cash, Héctor Romero, camionero, estuvo bajo prisión preventiva antes de acceder al beneficio de la prisión domiciliaria debido a problemas de salud. Según una de las teorías, fue el último que tuvo contacto con la joven, en el tramo de las rutas 9/34 y 16, desde la rotonda de Torzalito, donde la diseñadora hacía dedo, hasta la zona de Joaquín V. González. Hacia allí se dirigía Romero, que debía descargar la mercadería que llevaba cuando levantó a la joven que en ese momento tenía 29 años. Pero pese a que el conductor insistió en su inocencia, desde la fiscalía siempre mantuvieron sus sospechas. La desaparición María Cash desapareció el 8 de julio de 2011. Cuatro días antes tomó un micro en Retiro con destino al norte del país. Algunos testigos aseguraron haberla visto, y afirmaron que lucía “desorientada”, “narcotizada” y “con la mirada perdida”. Pero nada pudo ser comprobado así como tampoco se pudieron precisar los motivos por los cuales abordó distintos micros y camiones en su camino y abandonó parte de su equipaje en la travesía. La investigación tuvo en cuenta distintas hipótesis pero ninguna resultó contundente en una causa que contó con más de 400 denuncias de supuestos avistamientos y pistas falsas que sólo sirvieron para desviar el rumbo de la causa que hoy cobra un nuevo giro hacia lo incierto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por