Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa la investigación: Este jueves le realizarán una autopsia a Guillermo Ramírez, fallecido en un operativo policial

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 15/05/2025 18:04

    Este jueves se realizará una nueva etapa en la autopsia a Guillermo Ramírez. Se trata del hombre de 38 años que falleció el 27 de febrero durante un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y culminó en Diamante. La medida fue ordenada por la Justicia diamantina en el marco de la Investigación Penal Preparatoria Los investigados son los policías Rubén Darío Ricle, Jonathan Exequiel Vera, Fernanda María Eugenia Toffoli y Mariana Vanina Cepeda. El cuerpo será trasladado a la Morgue Judicial de Oro Verde para realizar los estudios. Esto les permitirá precisar los puntos periciales específicos solicitados tanto por la Defensa como por la querella. El abogado querellante es el Dr. Nélson Schlotthauer. Explicó: “Este jueves estarán llevándose adelante en el laboratorio del Departamento Médico Forense los procedimientos. Darán respuesta a los puntos de pericia que conforman la autopsia y que son específicos en partes del organismo de Guillermo Ramírez”. El cuerpo de Ramírez permanecía en la Morgue Judicial desde su fallecimiento. Se recordó que un informe preliminar elaborado en menos de 24 horas indicó múltiples lesiones en su cuerpo. Entre ellas habría fracturas de costillas, hematomas, y presencia de sangre en los pulmones, compatibles con una muerte violenta por acción mecánica. Tras esa primera conclusión, se avanzó en la elaboración del informe final de autopsia. Este proceso se completará con los estudios a realizar este jueves y cuyos resultados estarán disponibles a fines de junio, según estimó el querellante. Grabaciones En paralelo, el querellante solicitó una pericia informática sobre las grabaciones de cámaras de seguridad municipales. Las mismas también eran monitoreadas por la Comisaría local. “Se ha pedido un cotejo informático. Al analizar las filmaciones, detectamos inconsistencias en los videos”, afirmó Schlotthauer. Agregó que el análisis busca confirmar la autenticidad de las secuencias, en especial las correspondientes al momento de la detención y los hechos en la plaza. En la causa ya se tomaron cerca de 60 declaraciones testimoniales. “Estamos acusando a cuatro personas de haber intervenido en la muerte violenta de Guillermo Ramírez en ocasión de su desempeño profesional”, sostuvo el letrado. Remarcó que aún restan testimonios clave por incorporar. Otro elemento relevante proviene del análisis de los celulares secuestrados a los policías imputados. “Hace pocos días tuvimos acceso a las pruebas surgidas de los secuestros de teléfonos celulares. Detectamos un elemento que puede tener un valor fundamental para la investigación”, indicó el abogado. Sobre las circunstancias posteriores al hecho, Schlotthauer señaló que hubo actitudes que generan dudas: “La esposa de Guillermo recibió la visita de un policía en un patrullero esa misma noche, sin saber que su esposo había muerto. No le informaron nada. Horas después, el jefe Departamental dio una versión de los hechos que no coincide con lo que muestra el expediente”. Con información de Estación Plus

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por