15/05/2025 14:20
15/05/2025 14:20
15/05/2025 14:18
15/05/2025 14:18
15/05/2025 14:17
15/05/2025 14:13
15/05/2025 14:13
15/05/2025 14:12
15/05/2025 14:12
15/05/2025 14:10
» Agenfor
Fecha: 15/05/2025 08:26
Continuando con las actividades en agenda de este miércoles 14 en el interior provincial, el vicegobernador de Formosa, el doctor Eber Solís, llegó a Laguna Yema con el Programa Acompañarte. Al dialogar con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), señaló que “este es un programa que fue creado por pedido del gobernador Gildo Insfrán para trabajar específicamente con los jóvenes del secundario y los docentes de toda la provincia”. La actividad comprendió el despliegue de diferentes organismos gubernamentales, entre los cuales el Vicegobernador nombró a “los operativos de salud llevados a cabo por el Ministerio de Desarrollo Humano, la presencia de los Ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas y de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, como así también de la Secretaría de Deportes y de áreas del Estado que puedan brindar variados servicios a los jóvenes formoseños”. Hizo fuerte hincapié en que “no se puede dejar afuera las distintas problemáticas de adicciones que hoy están presentes en este sector de la comunidad, entre las cuales se encuentran las adicciones al juego, al alcohol, a las drogas, es decir, todas situaciones que uno no puede combatirlas y superarlas solo”. En este sentido, Solís remarcó que “es el Estado quien debe ponerse al frente de estas situaciones y acompañar a los jóvenes en todo lo que necesiten mediante los distintos organismos gubernamentales con los que cuenta, como el Instituto de Asistencia Social (IAS) en la lucha contra el juego, el Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA) en el tema de adicciones”. Además, añadió que se encuentra a disposición la propuesta denominada “Te escuchamos”, en donde hay psicólogos y asistentes sociales, marcando que “los docentes también tienen a su alcance un sector específico con todos estos servicios”. Respecto de la recepción de los jóvenes, subrayó que “ha sido muy buena”, destacando que “se notó que valoran y mucho la presencia del Estado con sus servicios”. “El poder estar acá con ellos, recorriendo estos lugres, compartiendo con las diferentes comunidades, provoca una inmensa alegría y, sobre todo, optimismo de que Formosa seguirá siendo el faro del Peronismo que alumbra a la Argentina, a este país que hoy tiene como presidente (Javier Milei) a una persona que sostiene que el Estado debe desaparecer, cuando en realidad si no fuera por el Estado nada de esto existiría, no habría una comunidad organizada”. Finalmente, afirmó categórico que “Formosa tiene un Estado presente que es llevado adelante por el conductor, el gobernador Insfrán, a través del Modelo Formoseño, con el cual se tiene la seguridad de que estas acciones se seguirán realizando, se continuarán ratificando todos los proyectos conquistados y, fundamentalmente, se seguirá estando al lado de cada formoseño”. Felicidad Por su parte, el intendente de Laguna Yema, Nilton Werning, expresó que “la llegada del Vicegobernador con este programa trajo mucha felicidad en la comunidad, ya que los talleres y las actividades realizadas demostraron una vez más que de manera organizada y solidaria en Formosa se sigue adelante”. Se mostró contento por “la gran adhesión de toda la comunidad, especialmente de los jóvenes, porque es lo que le dio un significado más fuerte a esta propuesta”. A su turno, la licenciada en Psicopedagogía Patricia Castillo, integrante del Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC) del Ministerio de Cultura y Educación, explicó que la función que cumplieron en esta actividad “consistió en brindar un espacio de escucha y de contención ante problemáticas que tienen que ver con la convivencia escolar”. Sobre ellas, dijo que “son múltiples y comprenden a las relaciones, los vínculos, al rendimiento escolar, orientándolos y ofreciéndoles atención psicológica en el caso que lo requieran”.
Ver noticia original