15/05/2025 18:32
15/05/2025 18:31
15/05/2025 18:31
15/05/2025 18:31
15/05/2025 18:31
15/05/2025 18:31
15/05/2025 18:31
15/05/2025 18:31
15/05/2025 18:31
15/05/2025 18:31
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 15/05/2025 13:54
Con profunda conmoción, Uruguay se despide del expresidente José «Pepe» Mujica, quien falleció el martes 13 de mayo. El presidente Yamandú Orsi, visiblemente afectado, expresó: «Nunca se está preparado para despedir a un líder como Pepe Mujica», destacando la magnitud de la pérdida. Orsi resaltó el cariño del público, que se volcó a las calles y llenó el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, como «la cosecha de lo que Mujica sembró». Recordó al exmandatario como un hombre que irradiaba alegría en contacto con la gente, siempre dispuesto a reír. En el plano político, Orsi subrayó el legado de Mujica en la búsqueda de acuerdos entre quienes piensan diferente y su capacidad para valorar el sentido de la vida. «La clave estaba en la empatía, en su sencillez y su austeridad, tanto en lo material como en las relaciones», afirmó, destacando su habilidad para comunicarse con todos por igual. El presidente llamó a honrar la memoria de Mujica, asegurando que su figura trascenderá las páginas de la historia nacional y mundial. «La forma de lograrlo es hacer las cosas bien», enfatizó. El Gobierno decretó duelo nacional los días 14, 15 y 16 de mayo, en señal de respeto y homenaje al exmandatario. PABELLÓN NACIONAL Y HOMENAJE CIUDADANO El cortejo fúnebre inició su recorrido a las 10:00 horas en la Plaza Independencia, donde el presidente Orsi, junto a la exvicepresidenta Lucía Topolansky y el secretario Alejandro Sánchez, colocó el pabellón nacional sobre el féretro. Durante el trayecto por las calles céntricas de Montevideo, miles de ciudadanos rindieron homenaje al expresidente Mujica, expresando su respeto con aplausos y silencio solemne. ÚLTIMO ADIÓS EN EL PALACIO LEGISLATIVO Expresidentes de la República, Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y Luis Lacalle Pou, se sumaron a las autoridades nacionales, legisladores y público en general para dar su último adiós a José Mujica en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Se espera también la llegada de jefes de Estado y representantes de países de la región, quienes han destacado el legado del exmandatario. El velatorio comenzó a las 13:30 horas, tras la llegada del cortejo fúnebre desde el Palacio Estévez. El presidente Orsi, junto a la vicepresidenta Carolina Cosse, el secretario y prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, y el gabinete ministerial en pleno, acompañan a la exvicepresidenta Lucía Topolansky. Miles de ciudadanos y autoridades de distintos partidos políticos comenzaron a ingresar al Palacio Legislativo para rendir homenaje a José Mujica. DELEGACIONES DIPLOMÁTICAS RINDEN HOMENAJE A MUJICA Cuarenta delegaciones diplomáticas, con la presencia de embajadores y representantes de organismos internacionales, se sumaron al homenaje al expresidente Mujica en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. El cuerpo diplomático acreditado en Uruguay ofreció sus respetos al presidente Yamandú Orsi y a su esposa, Laura Alonsopérez, así como a la exvicepresidenta Lucía Topolansky. La ministra interina de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, también estuvo presente en el saludo protocolar. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, resaltó la «excepcional» trayectoria de Mujica, destacando su militancia e historia personal. «Fue un ejemplo para su partido y la política, y trabajó hasta el último minuto por sus ideas», afirmó Kicillof.
Ver noticia original