15/05/2025 17:01
15/05/2025 17:01
15/05/2025 17:01
15/05/2025 17:00
15/05/2025 17:00
15/05/2025 17:00
15/05/2025 17:00
15/05/2025 17:00
15/05/2025 17:00
15/05/2025 17:00
Parana » Informe Digital
Fecha: 15/05/2025 14:18
E l gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, entregó maquinaria a la municipalidad de Gualeguaychú como parte del programa de Saneamiento Integral financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta acción se enmarca en la construcción de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, destinada a mejorar la depuración de aguas residuales y contribuir al saneamiento del río Uruguay, un recurso vital para la región. Durante el paso del mandatario por dicha localidad, un grupo de dirigentes docentes, liderados por Natalia Zucol, secretaria general de la seccional Gualeguaychú de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), aprovechó su presencia para entregarle un petitorio. En este documento, expresaron su rechazo a los cambios propuestos por el Gobierno en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), que implicarían la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Los docentes manifestaron su preocupación por las posibles modificaciones en la cobertura de salud para los trabajadores estatales. Ante esta situación, el titular del Ejecutivo provincial recibió el texto, lo leyó y le manifestó a los representantes gremiales: “Está todo aclarado. Estamos en línea con esto. El sistema solidario sigue, no se va a privatizar, como algunos planteaban. Va a volver a los afiliados la obra social, que era un desastre: $42 mil millones de deuda, $3 mil millones de déficits todos los meses, directores que cobraban $16 millones”. Lo que dice el archivo Mayo, 2025 Hasta la cuñada lo trata de corrupto a Moreyra y también a Cañete Posteriormente, el funcionario mostró su respaldo a la tarea que vienen realizando los interventores de la obra social, y apuntó: “Las denuncias sí están en el Tribunal de Cuentas y en la Fiscalía. Es mentira que no se hicieron las denuncias, como escuché. Hay dos denuncias, y seguramente van a venir otras dos más. Y hay muchas cosas que cuesta comprobarlas, por eso no las denunciamos, que o son actos de corrupción o actos de una enorme impericia e incapacidad de gestión. Y el que sufre es el afiliado, muchos de los cuales son afiliados al sindicato de ustedes”. “La obra social tiene que volver a los afiliados, como corresponde. Y tiene que ser eficiente. Nosotros decidimos tomar el toro por las astas y cambiar todo lo que encontramos mal, con oscuridad, sin controles, sin gente idónea”, agregó. Frigerio en Guyaleguaychú. Por su parte, los integrantes de AGMER solicitaron que la ley de IOSPER no sea cambiada, y la respuesta de Frigerio fue: “Esa ley nos llevó a esto, y por eso tenemos que cambiar la ley. ¿A ustedes les preocupa el nombre? ¿Qué les preocupa?, los beneficios y el espíritu solidario se mantienen”, respondió. Más adelante, el gobernador detalló los desmanejos encontrados por los interventores, y señaló: “Vamos a terminar con el oscurantismo, la corrupción, la falta de controles, con el gasto enorme que había con un directorio absurdamente grande. Cada director tenía su chofer, su secretaria, y gastaban millones y millones de pesos”. "La gente nos pide cambiar, que dejemos de hacer creer que el Estado sirve para todos, que se puede hacer cualquier cosa”, completó. Lo que dice el archivo Mayo, 2025 El gobierno se muestra inflexible ante la extorsión de los gremios por recuperar los manejos en el IOSPER En ese contexto, los docentes le consultaron por qué están cortadas las prestaciones, a lo que el gobernador contestó: "No se puede resolver de un día para el otro. Es un despelote. Muchos de los empleados fueron, durante dos o tres horas, a una marcha y desatendieron su trabajo, generaron colas". “Ustedes tienen todo el derecho del mundo a defender lo que había antes. Había un representante de ustedes en la obra social. A mí me votaron para cambiar. Yo respeto que ustedes quieran mantener el status quo. Yo, y la gran mayoría de los entrerrianos, creemos que hay que cambiar", enfatizó Frigerio. Lo que dice el archivo Mayo, 2025 El gobierno apunta contra los gremios por medidas que afectan a afiliados del IOSPER Y concluyó: "Yo no los veía pelear a ustedes por estos cambios en los últimos veinte años. Capaz me equivoco. La obra social la manejaba un representante de ustedes que ganaba $16 millones. Ustedes no ganan eso. Y ustedes lo permitían. Yo vengo y no lo permito más”.
Ver noticia original