15/05/2025 05:13
15/05/2025 05:13
15/05/2025 05:13
15/05/2025 05:12
15/05/2025 05:12
15/05/2025 05:11
15/05/2025 05:11
15/05/2025 05:10
15/05/2025 05:10
15/05/2025 05:10
» Misioneslider
Fecha: 15/05/2025 01:04
Impulso a la compra de productos electrónicos El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció recientemente una serie de medidas destinadas a incentivar el consumo de productos electrónicos en Argentina. Una de las novedades más destacadas es la habilitación de un sistema de compra vía courier entre Tierra del Fuego y el resto del país, equiparando los envíos desde la isla con las operaciones de importación internacional. Estas acciones buscan facilitar el acceso de la población a productos como celulares, monitores, televisores y aires acondicionados a precios más accesibles. Para lograrlo, se reducirán las alícuotas de impuestos internos para los productos importados, equiparándolas con las de Tierra del Fuego, donde estos productos están exentos del 21% de IVA. Flexibilización en las importaciones En línea con estas medidas, el Gobierno ha implementado una serie de flexibilizaciones en el sistema de courier, permitiendo importar mercadería con un peso máximo de 50 kilos por paquete. Esta apertura en las importaciones ha contribuido a un aumento del 25% en las importaciones a través de este sistema en enero de 2024. Además, se ha elevado el límite de compra del sistema de courier de u$s1.000 a u$s3.000 y se han eliminado los aranceles para los primeros u$s400 en compras de bienes para uso personal. Estas medidas buscan fomentar la competencia en el mercado y reducir los precios de los productos electrónicos importados hasta un 30%. Objetivos y proyecciones Con estas acciones, el Gobierno busca mejorar la logística de distribución, llegando al consumidor final a menor precio y eliminando intermediarios en la cadena de comercialización. Se espera que estas medidas generen una baja general de los precios y una mayor oferta de modelos en el mercado. Se proyecta que los precios de los productos electrónicos importados se reduzcan significativamente, acercándose a los valores de los países vecinos y beneficiando también a los productos provenientes de Tierra del Fuego. Estas medidas forman parte de la política de apertura y mayor competencia impulsada por el gobierno de Javier Milei. En resumen, las recientes decisiones del Gobierno argentino buscan incentivar el consumo de productos electrónicos mediante la reducción de impuestos y la flexibilización en las importaciones. Se espera que estas medidas contribuyan a un mayor acceso de la población a tecnología a precios más accesibles, fomentando así el desarrollo y la modernización del país.
Ver noticia original