15/05/2025 13:04
15/05/2025 13:03
15/05/2025 13:01
15/05/2025 13:01
15/05/2025 13:00
15/05/2025 13:00
15/05/2025 13:00
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:58
» Diario Cordoba
Fecha: 15/05/2025 05:35
Mayo llega a su ecuador, a falta de una semana para su gran fiesta, con la agenda cargada de citas para todos los gustos, de todos los colores y para un público muy amplio. Habrá todavía patios. El festival llega a sus últimos días y, por esta razón, se espera un fin de semana de muchas visitas. Pero es que, además, habrá eventos especiales, como talleres y mucha música. Uno de los escenarios musicales del 'finde' es la puerta del Puente. En los clásicos, como la Axerquía, también habrá conciertos. La música tomará también espacios como La Corredera o algunas de las iglesias fernandinas de Córdoba. No faltará el teatro, con la esperada cita de Friends, por ejemplo. Y habrá tiempo para el senderismo, aprovechando el buen clima, y las plantas. El domingo, además, se celebra el Día Internacional de los Museos. Música y talleres en los últimos días de Patios El Festival de los Patios de Córdoba llega a sus últimos días este fin de semana tras registrar una gran afluencia de personas desde el día 5, cuando comenzó la reconocida cita con las flores. Este domingo acabará y se espera que, a lo largo de estos días, se produzcan numerosas visitas a los 63 recintos abiertos de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas. La fiesta de Los Patios llena las calles de Córdoba / Manuel Murillo En algunos patios, además, habrá eventos especiales. El Grupo Rumba ofrecerá un concierto este viernes a las 22.00 horas en el recinto de la Asociación de Vecinos Alcázar Viejo, mientras que, a la misma hora, el sábado habrá un certamen de copla con la actuación de Álvaro Ruiz Núñez, Rosario Ariza Córdoba y Angela Navarro Expósito. Finalmente, el domingo, Los Tabernícolas versionarán distintas canciones en un concierto que comenzará a las 22.00 horas. Mapa de los Patios de Córdoba 2025 / CÓRDOBA [Amplía el mapa aquí] En el CEIP López Diéguez, que también ha abierto su patio durante el concurso, habrá un taller de castañuelas este viernes a las 18.00 horas. A las 19.30, Dúo Lisus pondrá su música. Quienes actuarán, con mini conciertos, el sábado serán los alumnos del colegio a la misma hora. Durante la mañana de la jornada dominical, se vivirá la fiesta de clausura con juegos populares y, ya por la tarde, a las 19.00, un taller de pintura de abanicos previa inscripción hasta completar aforo. Los Aslándticos en la puerta del Puente Paralelamente al festival de los Patios, Los Aslándticos cantarán este sábado a las 22.00 horas en la puerta del Puente como parte de su gira de presentación de Ojos café. Los Aslándticos, en una imagen de archivo. / CÓRDOBA Antes, el viernes, a la misma hora, Ana Latorre ofrecerá un espectáculo de baile, Metanoia, con la compañía de Inmaculada Aranda, artista invitada, y el cante de Rafa del Calli, Eva Ruiz La Lebri y Miguel Ángel Heredia. A la guitarra estará David de Ana y la percusión corresponderá a Lolo Plantón. Rejas y Balcones Coincidiendo con la celebración del Festival de los Patios de Córdoba, se celebra en Córdoba el Concurso de Rejas y Balcones. Este año, la edición cuenta con 30 participantes, que decoran las fachadas de sus edificios situados en el casco histórico con flores. Rejas y balcones de 2025. / CÓRDOBA [Amplía el mapa aquí] Patios, Rincones y Rejas en la provincia Al igual que la provincia, la capital se ha sumado un año más a la fiesta de las flores que por mayo viste a Córdoba con sus mejores galas. La décima edición del Concurso de Patios, Rincones y Rejas, organizado por la diputación, reúne 74 espacios, de los que 26 son patios, 30 rincones y 18 rejas. Música clásica en La Corredera La música clásica tomará este sábado un espacio único como la plaza de la Corredera, donde tendrá lugar a las 20.30 horas, un concierto de la Banda Sinfónica de Córdoba, dirigida por Juan Manuel Morat. Banda Sinfónica de Córdoba. / Córdoba Este encuentro forma parte del segundo Festival Primavera de Córdoba Música y Patrimonio, un evento que llena de música los rincones de nueve lugares emblemáticos de Córdoba desde el pasado 25 de abril. El festival llegará a su final el próximo día 22. La entrada es libre hasta completar aforo y, en esta ocasión, la banda interpretará Fanfarria para un hombre común, de A. Copland; Danzón n. 2, de A. Márquez; Cándida, de L. Bernstein; y Danzas Sinfónicas de West Side Story, también de L. Bernstein. Primavera en las iglesias fernandinas La primavera sigue acercando la música a las iglesias fernandinas de Córdoba y este fin de semana los cordobeses tienen una cita en los barrios de San Andrés y de San Basilio. En la iglesia de San Andrés, la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba actuará este viernes a las 21.15 horas, dirigida por Clemente Mata. A la misma hora, pero al día siguiente, la parroquita de Nuestra Señora de la Paz, en San Basilio, acogerá el concierto de la orquesta. En ambos casos, como viene siento en el ciclo, la entrada es libre hasta completar aforo. Bonsáis en el Jardín Botánico En el Jardín Botánico de Córdoba, del viernes al domingo, los interesados en el mundo de las plantas tienen una cita muy especial. Están invitados a perderse entre bonsáis en la que ya es la 36ª edición de la Exposición Bonsái de Primavera, organizada por la Asociación Cordobesa de Bonsái. El domingo, en el centro botánico de la Avenida de Linneo, no solo podrán verse plantas en miniatura, sino que cualquier interesado podrá participar en un taller de diseño y modelado que se desarrollará de 11.00 a 14.00 horas. Los Yakis en la Axerquía El viernes está marcado en el calendario por los amantes del flamenco y los atrevidos que se deleitan con la fusión de estilos que caracteriza a Los Yakis. El grupo cantará en el teatro de la Axerquía a las 21.00 horas, como parte de su gira. Los Yakis en una imagen de archivo. / Córdoba En esta ocasión, los hermanos presentan sus nuevas composiciones, en las que han colaborado artistas como Omar Montes, La Plazuela o Niña Pastori. No dejarán atrás, por supuesto, sus grandes éxitos. 'Friends' en el Gran Teatro Para los fans de la mítica serie Friends, que no son pocos, sin duda lo más esperado es la llegada al Gran Teatro de la representación Friends. The Musical Parody. En dos funciones, que tendrán lugar este jueves y este viernes, los apasionados de esta serie que sigue a Mónica, Chandler, Ross, Rachel, Phoebe y Joey podrán rememorar los mejores momentos de los personajes, que interpretan, bajo la dirección de José Saiz, un elenco de actores compuesto por El elenco lo componen María Ruiz (Rachel), Omar Ruiz (Ross), María Ochando (Mónica), Dani Saiz (Chandler), Irina Bargues (Phoebe), Ricardo Saiz (Joey), Kevin Villar (Gunther), Marta Seguí (swing actriz) y Miguel Ángel (swing actor). El público disfrutará de 100 minutos de un espectáculo divertidísimo, entrañable y cuidado hasta el más mínimo detalle para enamorar a los fans más exigentes y cautivar a todos los amantes del teatro. Día internacional de los Museos La historia está de celebración este domingo por el Día Internacional de los Museos. Con tal motivo, habrá eventos especiales. Y uno de estos es Los cafés cantantes y Julio Romero de Torres, un espectáculo gratuito en la plaza del Potro que ira en torno a los lugares de reunión de poetas, escritores y pintores ilustres. Será a las 12.00 y la actuación pretende conectar los cuadros del pintor cordobés con el flamenco gracias a la Compañía Flamenca Lola Pérez. También a las 12.00, en el Museo Taurino, se desarrollará el recital de poesía taurina Lances Líricos, a cargo del grupo Res Nostrae. Pueblos como Baena han dado a conocer también su programación de eventos para un día tan especial. Proyección en la Biblioteca Viva de Al-Andalus Por el Día Internacional de la Convivencia, la Biblioteca Viva del Al-Andalus, en el número 3 de la Cuesta del Bailío, acogerá este viernes, a las 19.00 horas, la proyección de la película Averroes-Maimónides, presentada por Miguel Ángel Entrenas, que contará posteriormente con una lectura de poemas y un debate. Teatro en la Biblioteca Grupo Cántico La Biblioteca Grupo Cántico será escenario este sábado a las 12.00 horas de la animación teatral Batalla ejemplar. Futuro de libros, futuro de libres, de José Delgado-Llergo. En una divertida historia, recomendada para todos los públicos, se dan a conocer las vicisitudes de Imprenta, una abuela con dos nietas que son Biblioteca y Librería. El espectáculo, ideal para disfrutar en familia, fomenta la participación y hará la mañana más amena a los asistentes. Ruta de senderismo por la sierra En la Ronda del Marrubial, frente al Centro Cívico de Lepanto, comenzará el sábado a las 9.30 horas una ruta senderista de 6,5 kilómetros, y una dificultad media, por la sierra de Córdoba. Organizada por Consejo de Distrito Levante y la delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba y guiada por Tecuento Córdoba, el grupo completará un paseo lleno de historia, geología y naturaleza. Tras recorrer el Santuario de Santo Domingo de Scala Coeli, la antigua cantera, el Cortijo de los Velasco y el arroyo de Santo Domingo, la ruta finalizará en el punto de salida. La inscripción debe hacerse presencialmente en el centro cívico. ‘Leonora y los sesenta granos de café' en el Góngora Un cuento musical inspirado en la ópera Fidelio, la única que compuso Beethoven, así como en varios extractos de la Sinfonía nº6 reunirá a toda la familia en el Teatro Góngora de Córdoba. El porqué de ese titulo tan extraño es sencillo: cuentan que Beethoven desayunaba todos los días sesenta granos de café. Belén Otxotorena y Jhoanna Sierralta. / Córdoba La interpretación, que correrá a cargo de Belén Otxotorena, narradora, y de Jhoanna Sierralta, directora, tendrá lugar el domingo a las 12.00 horas. La obra está recomendada para niños de tres a ocho años.
Ver noticia original