Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuoto convocó de urgencia a su gabinete

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 15/05/2025 05:25

    Ante el impacto que generarán las medidas anunciadas por el Gobierno nacional. El intendente de Ushuaia encabezó una reunión extraordinaria con un equipo de crisis para analizar las consecuencias del recorte de aranceles a los productos electrónicos. Advirtió que “esto va a afectar a los taxistas, remiseros, comerciantes, empleados públicos y privados… a todos sin excepción”. El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, reunió el miércoles último de urgencia a su gabinete municipal y a su equipo económico para evaluar el alcance de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional que afectan directamente al régimen de promoción industrial fueguino. La reducción de aranceles a la importación de productos electrónicos y la baja de impuestos internos fueron analizadas en detalle por el equipo económico y político de la ciudad, en un encuentro desarrollado en la sala de Situación de la Intendencia. Vuoto anticipó que “no solo defenderemos la industria, sino que vamos a defender a toda la Provincia y cada puesto laboral. Acá se van a ver afectados los taxistas, los remiseros, los comerciantes, los empleados públicos y privados … a todos y cada uno de los vecinos, sin excepción”. El jefe comunal recordó que su gabinete cuenta con experiencia de gestión en contextos adversos, y que ya le tocó enfrentar escenarios similares entre 2015 y 2019, durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri. En ese marco, destacó la necesidad de “analizar en detenimiento el grado de avance sobre la producción electrónica local” y sostuvo que se trata de “un nuevo embate, no sólo sobre la producción, sino también de manera directa sobre los ingresos y el empleo”. Vuoto aseguró que acompañará los esfuerzos del Gobierno provincial y de los trabajadores para enfrentar lo que calificó como “un nuevo retroceso”. “Estas medidas de eliminar aranceles a la importación y reducir impuestos internos irán en detrimento de las fábricas, de la sociedad fueguina y de los municipios, que sufrirán una caída en los recursos”, afirmó. Finalmente, el intendente sostuvo que “el modelo de Tierra del Fuego genera empleo, impulsa la producción nacional y garantiza la soberanía tecnológica”. Y agregó: “Estas decisiones responden a imposiciones del FMI que tienen implicancias en una batalla geoestratégica más amplia de lo que se ve a simple vista”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por