Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arribó a Gualeguaychú maquinaria y equipamiento para la ampliación de la Planta de Efluentes Cloacales

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 15/05/2025 05:16

    En el marco del Programa de Saneamiento del Río Uruguay y como parte de la puesta en valor de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, arribaron a Gualeguaychú diversas maquinarias y equipamientos que permitirán encarar la última parte de los trabajos que se realizan para que sean finalizadas las instalaciones de esta estructura purificadora del agua residual antes del vertido. Toda esta nueva maquinaria fue recibida por el intendente Mauricio Davico, quien estuvo presente en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales junto al gobernador Frigerio y varios funcionales provinciales y municipales. Entre los elementos que llegaron a la ciudad se destacan 33 aireadores de última tecnología, los cuales reemplazarán los 22 que funcionan en las piletas que actualmente están activas y 11 más que serán instalados en la nueva pileta, que entrará en funcionamiento antes de fin de año. También arribó un camión desobstructor, conocido como camión de desagote, que se utiliza para limpiar y desobstruir tuberías y desagües; y dos grupos electrógenos que permitirán mantener en funcionamiento de manera parcial los aireadores, la administración y la sala de control y la parte funcional, para que la planta continúe de manera operativa. Además, llegó una minicargadora marca New Holland modelo L330, la cual está provista de una pala mecánica, una retroexcavadora y una hoyadora; y un camión volcador con grúa incluida, la cual permitirá realizar arreglos en altura, la extracción de loa aireadores para mantenimiento y traslados de cilindros de cloro. Esta maquinaria no solo permitirá realizar trabajos que antes eran tercerizados – lo que permitirá un ahorro en los costos – sino que también mejorará el funcionamiento operativo de la planta de tratamiento de efluentes cloacales que actualmente se encuentra en proceso de refacción y ampliación, y que representa un paso fundamental para optimizar los servicios públicos vinculados al saneamiento ambiental. La fecha límite para que la empresa correntina Ginsa S.A., la adjudicataria, finalice con los trabajos es en septiembre de este año. Son financiados por una inversión de 12.000 millones de pesos provenientes de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y gestionados por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP). “Somos Entre Ríos, y vivimos rodeados de ríos. Sin embargo, no cuidamos nuestros ríos y tenemos que empezar a cuidarlos. Este programa de plantas en las costas del Uruguay tiene ese propósito, el que los afluentes cloacales no vayan así como vienen a nuestros ríos y arroyos, sino que por el contrario: tengan un tratamiento para que lleguen lo menos contaminados posibles”, remarcó el gobernador Rogelio Frigerio. “Es un esfuerzo de casi 12.000 millones de pesos, para lograr este objetivo. Todas estas compras que arribaron hoy a Gualeguaychú, nos van a ayudar a permitir que a partir de septiembre podamos tener en marcha una de las plantas más modernas del mundo para el tratamiento de efluentes cloacales”, afirmó el mandatario provincial. Por su parte, el intendente Davico agregó que “en muchas ocasiones se dice más de lo que se hace, pero acá podemos ver los hechos concretos. Es por eso que trabajamos constantemente para resolver de una vez por todas el tema ambiental y el tratamiento de los residuos cloacales. Estamos obligados a que todo funciona como corresponde y según lo que dicta la Ley”. “Esta obra va a garantizar un volcado al río tratado como debe ser, bajo las normas ambientales, lo cual nos genera una gran tranquilidad. Para nosotros es muy importante, falta poco para que finalice y es un trabajo en conjunto con el gobernador y todas las áreas correspondientes del municipio y provincia", concluyó el Intendente. Además de Frigerio y Davico, también estuvieron presentes en la entrega, por parte del Municipio, el jefe de Gabinete, Luciano Garro; el secretario de Desarrollo Territorial e Infraestructura, Silvio Leuze; el director de Obras Sanitarias, Antonio Dumón; y por parte de Provincia dijeron presente el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinatto; además del senador nacional Alfredo De Angeli.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por