Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen régimen especial de tarifa energética para cooperativas de Corrientes

    » Impactocorrientes

    Fecha: 15/05/2025 03:11

    Proponen régimen especial de tarifa energética para cooperativas de Corrientes Se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para implementar un régimen de descuentos de entre el 40% y 50% en las tarifas de energía para cooperativas de la provincia de Corrientes. Se busca proteger a este sector que genera un importante nivel de empleo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La propuesta fue presentada por el bloque Unión por la Patria de la Cámara de Diputados y se plantea un régimen de tarifas diferencial para las cooperativas de trabajo, considerando su rol en la defensa del empleo. Según se indica, el impacto de los aumentos de las tarifas de energía afecta a todos los usuarios, y se siente enormemente también en el caso de las empresas o fábricas gestionadas por sus trabajadores ya que el incremento de los costos de los servicios públicos pone en serio riesgo de continuidad a muchas de ellas, ante la imposibilidad de afrontar semejantes aumentos. "Esto implica el riesgo inminente de la pérdida de miles de puestos de trabajo que se mantuvieron gracias a la lucha y el esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores", se argumenta. Al respecto, se propone crear el "Régimen Tarifario Especial de Servicio de Energía Eléctrica para Cooperativas de Trabajo". La medida alcanzará a las cooperativas de trabajo de fábricas recuperadas registradas en el Registro de Unidades Productivas Autogestionadas por los Trabajadores y las cooperativas regidas por la ley 20.337 debidamente inscriptas en el INAES. Estas cooperativas gozarán de una tarifa diferenciada, con un subsidio comprendido entre el 40% y el 50% del total de las facturas de electricidad, según lo establezca la autoridad de aplicación. Se establece como Autoridad de Aplicación a la Secretaría de Energía, al Ente Regulador de la Energía, a la Administración de obras Sanitarias de la Provincia de Corrientes y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Asimismo, se plantea que el Poder Ejecutivo establecerá el redireccionamiento presupuestario necesario para el cumplimiento de la ley.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por