Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio fue interpelado por docentes en Gualeguaychú y defendió la disolución del IOSPER

    Parana » Lasexta

    Fecha: 15/05/2025 01:50

    Durante un acto oficial en Gualeguaychú, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, fue interpelado por dirigentes docentes de Agmer respecto al futuro del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y el proyecto oficial para suplantarlo por la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). En un extenso intercambio, Frigerio defendió la intervención de la obra social, aseguró que no habrá privatización y argumentó que los cambios buscan recuperar la eficiencia y la transparencia del sistema, en medio de tensiones con el gremio docente, que rechaza la reforma. El grupo que se acercó a dialogar con el mandatario estuvo encabezado por la secretaria general de la seccional Gualeguaychú de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Natalia Zucol, quien le entregó un petitorio en el que se expresó el rechazo a los cambios que el Gobierno proyecta por ley en IOSPER. “Está todo aclarado. Estamos en línea con esto. El sistema solidario sigue, no se va a privatizar, como algunos planteaban. Va a volver a los afiliados la obra social, que era un desastre: $42 mil millones de deuda, $3 mil millones de déficit todos los meses, directores que cobraban $16 millones”, dijo Frigerio. También manfestó que “las denuncias sí están en el Tribunal de Cuentas y en la Fiscalía. Es mentira que no se hicieron las denuncias, como escuché. Hay dos denuncias, y seguramente van a venir otras dos más. Y hay muchas cosas que cuesta comprobarlas, por eso no las denunciamos, que o son actos de corrupción o actos de una enorme impericia e incapacidad de gestión. Y el que sufre es el afiliado, muchos de los cuales son afiliados al sindicato de ustedes”. “La obra social tiene que volver a los afiliados, como corresponde. Y tiene que ser eficiente”, subrayó. “Nosotros decidimos tomar el toro por las astas y cambiar todo lo que encontramos mal, con oscuridad, sin controles, sin gente idónea”, añadió. Un dirigente intervino y sostuvo que IOSPER debía continuar existiendo, tal como lo marca la actual Ley. En ese momento, Frigerio respondió: “Esa ley nos llevó a esto, y por eso tenemos que cambiar la ley. ¿A ustedes les preocupa el nombre? ¿Qué les preocupa?”. Los beneficios y el espíritu solidario se mantienen”. “Vamos a terminar con el oscurantismo, la corrupción, la falta de controles, con el gasto enorme que había con un directorio absurdamente grande. Cada director tenía su chofer, su secretaria, y gastaban millones y millones de pesos”, agregó. Frente al vehículo oficial, el gobernador insistió en la necesidad de impulsar cambios profundos, argumentando que la ciudadanía demanda transformaciones reales y que no se puede seguir sosteniendo la idea de que el Estado puede funcionar sin control ni responsabilidad. Ante la consulta de por qué se habían interrumpido las prestaciones, respondió que la situación no podía solucionarse de manera inmediata y describió el panorama como un “desorden”. Además, señaló que algunos trabajadores habían abandonado sus tareas para asistir a una manifestación, lo que provocó demoras y filas. Durante el intercambio, que se dio en tono tranquilo, el mandatario fue categórico: reconoció el derecho de los docentes a defender el modelo anterior, pero subrayó que fue elegido para implementar cambios. Cuestionó la falta de reclamos del gremio en décadas pasadas y apuntó que el sistema anterior era manejado por un representante del sector docente que percibía un salario desproporcionado. “Eso se terminó”, remató.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por