14/05/2025 21:48
14/05/2025 21:45
14/05/2025 21:44
14/05/2025 21:44
14/05/2025 21:42
14/05/2025 21:42
14/05/2025 21:41
14/05/2025 21:40
14/05/2025 21:38
14/05/2025 21:38
» ActualidadChaco
Fecha: 14/05/2025 18:01
Sociedad Instalan una terminal para prevenir suicidios en el puente: “Es una herramienta más para quienes atraviesan situaciones críticas” El martes por la tarde, la empresa de videovigilancia y soluciones tecnológicas SISE Argentina instaló una terminal de asistencia para la prevención del suicidio en el puente General Belgrano. La intervención, realizada con el acompañamiento de Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional y Corredores Viales, forma parte del programa de responsabilidad empresarial de la firma. El dispositivo, ya en funcionamiento, consiste en un tótem autónomo de color amarillo —un color sugerido por profesionales de salud mental para captar la atención de personas en crisis— ubicado en la subida al puente desde Corrientes hacia Chaco. Marcelo Freschi, presidente de la empresa, explicó a CIUDAD TV que la estructura tiene aproximadamente dos metros y medio de alto y no requiere conexión eléctrica. Funciona las 24 horas con paneles solares y baterías de litio, incluso bajo condiciones climáticas adversas. “El tótem tiene un botón que al presionarlo conecta directamente con la línea 135, que brinda atención a personas con pensamientos suicidas o en crisis”, detalló Freschi. En esa línea, agregó: “Llevamos adelante esta instalación como una continuidad del compromiso que asumimos cuando colocamos cámaras en vivo y una estación de monitoreo en el control de armería bajo el puente. Ahora sumamos esta nueva herramienta que puede asistir y salvar vidas”. La terminal fue diseñada y desarrollada en el laboratorio tecnológico de SISE, fusionando conocimientos surgidos del diálogo constante con Gendarmería y equipos de salud mental. Freschi resaltó que este es un dispositivo inédito en el país: “En Reconquista hay una cabina telefónica de atención al suicida, pero en un puente, con esta tecnología, de forma autónoma y operativa las 24 horas, no hay antecedentes. Creo que el puente General Belgrano es el primero a nivel nacional con este tipo de solución”. La instalación se realizó en tan solo tres horas, gracias a una logística cuidadosamente planificada. “Tuvimos que cumplir con protocolos rigurosos por tratarse de una estructura sobre el puente. Hicimos todas las pruebas en nuestro laboratorio en Corrientes antes de proceder. El equipo ya está instalado y funcionando”, concluyó Freschi. La iniciativa busca ser un aporte concreto frente a una problemática que preocupa cada vez más a la sociedad y refuerza la importancia de la articulación entre tecnología, salud mental y responsabilidad social. “Se busca brindar una herramienta más a quienes atraviesan situaciones límite”, agregó el responsable de la firma.
Ver noticia original