15/05/2025 03:29
15/05/2025 03:28
15/05/2025 03:28
15/05/2025 03:25
15/05/2025 03:24
15/05/2025 03:22
15/05/2025 03:22
15/05/2025 03:21
15/05/2025 03:21
15/05/2025 03:18
» Antena Misiones
Fecha: 14/05/2025 20:06
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril de 2025 fue del 2,8%, marcando una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo y situándose por debajo del 3,1% previsto por analistas consultados por Reuters. Este dato representa la cifra mensual más baja desde 2020. Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año alcanza el 11,6%, mientras que la variación interanual se ubica en el 47,3%. El Gobierno atribuye esta desaceleración a su política económica basada en el superávit fiscal, la estabilidad de la cantidad de dinero en circulación y un tipo de cambio libre. Estas medidas, junto a la desregulación económica y la reducción de impuestos, buscan profundizar el proceso de desinflación y estabilizar los precios. En cuanto a los rubros que más aumentaron en abril, se destacan Restaurantes y hoteles (4,1%), Recreación y cultura (4%) y Prendas de vestir y calzado (3,8%). Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor peso en la canasta de bienes y servicios que mide el INDEC, se incrementó un 2,9%. A pesar de la desaceleración en la inflación, muchos ciudadanos continúan enfrentando dificultades económicas. Los recortes en el gasto público han afectado a las jubilaciones, los salarios del sector público y las inversiones en infraestructura, lo que ha generado protestas y huelgas en diversas regiones del país. Este informe del INDEC se presenta en un contexto de cambios significativos en la política económica del país, incluyendo la reciente eliminación de las restricciones cambiarias y la implementación de un nuevo esquema de bandas para el dólar.
Ver noticia original