15/05/2025 01:46
15/05/2025 01:46
15/05/2025 01:46
15/05/2025 01:45
15/05/2025 01:44
15/05/2025 01:43
15/05/2025 01:42
15/05/2025 01:41
15/05/2025 01:41
15/05/2025 01:41
Parana » Uno
Fecha: 14/05/2025 21:44
Según el Indec, durante el mes de abril una familia tipo necesitó $1.110.063 para no caer en la pobreza. Para no caer en la indigencia se necesitó $502.291. Una familia tipo (dos adultos y dos menores en edad escolar) precisó en abril $1.110.063 para no caer en la pobreza. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en el marco de su relevamiento mensual de la Canasta Básica Total (CBT), que aumentó 0,9% en el cuarto mes del año, por debajo de la inflación, que se ubicó en 2,8%. En cuanto a la línea de la indigencia, medida a través de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), para el mismo tipo familiar se posicionó en $502.291, con un incremento en abril del 1,3%, también por detrás de la variación de precios. Más cifras del Indec La canasta básica total, que incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza, aumentó 0,9% en abril y en ese mes un adulto necesitó más de $359.244 para no ser pobre. Una familia tipo necesitó $1.110.063 para superar la línea de la pobreza. En tanto, la canasta básica alimentaria, que solo calcula la comida mínima para la subsistencia y marca la línea de la indigencia, aumentó 1,3% en el cuarto mes del 2025, por lo que un adulto necesitó más de $162.554 para no ser pobre, mientras que una familia tipo necesitó $502.291 para no ser pobre. Embed #DatoINDEC Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.110.063,43 para superar el umbral de pobreza en abril de 2025: 0,9% más que el mes previo y 34% interanual https://t.co/cNoHhrg9hi pic.twitter.com/null2dfd68 — INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 14, 2025 Más detalles En cuanto a una familia con tres integrantes, necesitaron más de $399.882 para cubrir la CBA, mientras que más de $883.740 para la CBT. Una familia de cinco integrantes, por su parte, necesitó $528.300 en la canasta básica alimentaria y $1.167.542 en la canasta básica total para no caer por debajo de la línea de la pobreza. El último dato de la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según el Indec. En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentran en situación de indigencia, una baja de 9,9 p.p. (puntos porcentuales) con respecto al informe del primer semestre del 2024.
Ver noticia original