14/05/2025 22:21
14/05/2025 22:18
14/05/2025 22:16
14/05/2025 22:14
14/05/2025 22:11
14/05/2025 22:03
14/05/2025 21:48
14/05/2025 21:45
14/05/2025 21:44
14/05/2025 21:44
» Solochaco
Fecha: 14/05/2025 17:41
La Justicia avanza con las audiencias previas a la realización del juicio. El juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski empieza a dar sus primeros pasos de avance. De acuerdo a información publicada en ChacoTvStream, las audiencias preliminares se realizarían los días 27 y 29 de mayo, y 3 de junio. El juicio será por jurados. El enjuiciamiento a los acusados por el femicidio de Cecilia debía realizarse a inicios de este año pero por cambios de abogados de los detenidos, no avanzó. Además, hubo demoras en la fijación de las audiencias preliminares del juicio. Vale recordar que en agosto del 2024 el equipo de fiscales que investigó el caso resolvió que Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña sean imputados como partícipes necesarios. Mientras que el hijo del matrimonio y pareja de la víctima, César Sena, será juzgado como presunto autor material del crimen. Por el caso, también permanecen tras las rejas otras cuatro personas por el delito de encubrimiento: Griselda Reinoso, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón. Por otra parte, esta semana, en declaraciones a medios de Corrientes, el abogado que representa a la familia de Cecilia, Gustavo Briend se rerió al análisis médico solicitado por la defensa de Emerenciano Sena, imputado en la causa, quien alega padecer una enfermedad que podría incidir en su situación procesal. También se encuentra pendiente un informe sobre el estado de salud de Marcela Acuña, otra de las principales imputadas. A partir de estas evaluaciones médicas, el abogado explicó que se deberá resolver una solicitud de prisión domiciliaria presentada por la defensa de ambos acusados. Por otro lado, Briend confirmó que la Cámara Federal rechazó un pedido realizado por Gendarmería Nacional para levantar la custodia asignada a Gloria Romero, madre de Cecilia, y Ángela Strzyzowski, abuela de la joven. “Me opuse rmemente por la proximidad del juicio y porque es un derecho de las víctimas contar con protección. Así también lo entendió la Cámara, que noticó al Jefe de Gendarmería que la custodia debe mantenerse”, sostuvo el abogado. (Por El Diario de la Region)
Ver noticia original