14/05/2025 18:35
14/05/2025 18:35
14/05/2025 18:35
14/05/2025 18:34
14/05/2025 18:33
14/05/2025 18:33
14/05/2025 18:33
14/05/2025 18:33
14/05/2025 18:33
14/05/2025 18:33
» El Sur Diario
Fecha: 14/05/2025 15:11
El lunes al mediodía, un grupo de madres y padres del Jardín de Infantes N°151 de barrio Galotto se manifestó frente al establecimiento para exigir respuestas ante lo que describen como una situación insostenible. Según expresaron en una carta firmada por numerosas familias, desde la inauguración del jardín se suceden hechos que comprometen el bienestar del personal docente y, por ende, de los niños que asisten. Los reclamos apuntan directamente a la directora, María de los Ángeles Velásquez, a quien acusan de ejercer malos tratos hacia el personal, abusar de su poder y manejar de forma unilateral tanto la administración como los recursos económicos del jardín. Las familias aseguran que numerosas docentes se han visto obligadas a tomarse licencias o incluso a renunciar por no tolerar las condiciones laborales impuestas, lo que repercute negativamente en la calidad educativa. Entre las irregularidades señaladas, mencionan la restricción al uso de material didáctico —al que solo la directora tiene acceso—, el bloqueo de la comunicación entre docentes y familias, y la falta de transparencia en el manejo del Fondo de Asistencia Educativa. También denuncian que la institución no cuenta con vicedirección ni secretaría, lo que, según indican, refuerza el control absoluto de la gestión por parte de Velásquez. Visita de funcionarios Durante la jornada del lunes, mientras se realizaba una inspección por parte de supervisores del Ministerio de Educación y se tomaban declaraciones al personal docente y auxiliar, los padres permanecieron en la puerta del jardín hasta las 18. En señal de protesta, decidieron no enviar a sus hijos a clases. "La respuesta de la supervisora no fue la esperada —afirmó un representante del grupo—. Nos dijo que no podía tomar decisiones y que la directora seguiría en su cargo". La decisión conjunta de las familias es mantener a los niños fuera del establecimiento hasta que las autoridades intervengan de manera concreta. “No vamos a permitir que siga habiendo maltrato, ni que se gestione el jardín como si fuera una propiedad privada. Estamos dispuestos a llegar hasta las últimas instancias”, afirmaron en el escrito entregado a la prensa. El conflicto sigue Por ahora, la directora tenía previsto regresar este viernes, pero las familias consideran que eso no es una solución de fondo. La expectativa está puesta en una pronta y efectiva respuesta del Ministerio, que permita garantizar un entorno escolar sano y seguro para toda la comunidad educativa.
Ver noticia original