14/05/2025 21:14
14/05/2025 21:13
14/05/2025 21:12
14/05/2025 21:12
14/05/2025 21:12
14/05/2025 21:12
14/05/2025 21:12
14/05/2025 21:11
14/05/2025 21:10
14/05/2025 21:10
» Sin Mordaza
Fecha: 14/05/2025 18:34
El intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, se refirió a la situación de seguridad, el trabajo conjunto con las fuerzas federales y provinciales, y las preocupaciones que atraviesan a la comunidad. “Hay dos cuestiones graves: la salud mental y el consumo problemático de sustancias”, afirmó. El jefe comunal subrayó que ambas problemáticas están vinculadas entre sí y que forman parte del contexto nacional de crisis. Durante una reunión interinstitucional en el Salón Blanco, junto al senador Rodrigo Borla, representantes de Gendarmería, PDI y la Unidad Regional XVI, se abordaron estrategias para enfrentar el narcomenudeo y los delitos asociados al consumo. “Vamos a recuperar la Ley del Buzón de la Vida, el lugar donde se puede denunciar un punto de venta de droga”, anunció Cuesta. También remarcó que, aunque la seguridad no sea responsabilidad directa del municipio, se busca coordinar esfuerzos para prevenir y actuar. En cuanto a la participación de Gendarmería, Cuesta señaló que se recuperó un convenio que permite la presencia activa de esa fuerza en la ciudad. “El jefe de Gendarmería hace lo que puede con lo que tiene. Están trabajando en la calle, pero les faltan entre 25 y 30 efectivos para cubrir el departamento”, explicó. Además, destacó el fortalecimiento del sistema de vigilancia con 80 cámaras instaladas actualmente, frente a las 16 que había al comienzo de su gestión. Sobre las denuncias e investigaciones, el intendente aseguró que desde el municipio se aportan datos a la Justicia con nombre y firma. “La nueva legislación, junto con una decisión política firme, va a dar resultados”, afirmó. Finalmente, resaltó la importancia de acompañar a las víctimas: “En San Justo se resuelve con mi teléfono. Lo importante es que sepan que uno está de su lado”.
Ver noticia original