Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gialluca, defensor del poder: silencio ante Insfrán, discurso oportunista ante Milei

    » Diariopinion

    Fecha: 14/05/2025 03:21

    "No hay defensor del pueblo donde hay cómplice del régimen." Para la oposición formoseña, Gialluca hace tiempo dejó de ser defensor del pueblo para transformarse en defensor de Gildo Insfrán y del modelo de dominación social que durante más de 40 años generó deliberadamente pobreza, postergación y dependencia. Y sus silencios son elocuentes: nunca se animó a cuestionar los gobiernos kirchneristas —ni cuando se desmoronaban rutas y puentes nacionales— y mucho menos se le ocurrió reclamarle algo al eterno gobernador de Formosa . "En Formosa, la desigualdad que hoy denuncia Gialluca es producto de 40 años del modelo que él mismo defiende, milita y encubre." El problema, según Gialluca, es la desigualdad. Pero evita decir que esa desigualdad tiene responsables políticos concretos, entre ellos el gobierno provincial que él protege. Formosa encabeza los índices de pobreza infantil estructural, de deserción escolar y de precariedad habitacional . En los barrios populares de la capital y del interior profundo, la falta de oportunidades es parte de un sistema diseñado para la sumisión. "Cuando el poder lo ejerce Gildo Insfrán, Gialluca calla. Cuando gobierna otro, aparece el defensor." Su rechazo a la baja de imputabilidad está alineado con tratados internacionales y recomendaciones de organismos como UNICEF. Pero en lugar de hacer autocrítica o señalar cómo el modelo formoseño viola de forma sistemática los derechos de niños y adolescentes —con escuelas sin agua, sin conectividad, con docentes mal pagos y con represión estatal como única política de control—, Gialluca elige apuntar contra el Gobierno nacional y presentar a Insfrán como un mero espectador. "Ni una palabra por los niños sin agua, sin clases o reprimidos en pandemia. Pero sí comunicados contra el Gobierno nacional." Gialluca se escandaliza porque se pretende discutir una norma penal, pero no se inmuta cuando niños formoseños crecen sin acceso real a salud, educación o vivienda digna. Habla de hipocresía, pero guarda silencio frente a los atropellos del Estado provincial. No dijo una palabra cuando se reprimió brutalmente a jóvenes en la pandemia, cuando se detuvo a menores sin orden judicial, o cuando se denunció adoctrinamiento político en las escuelas . "La pobreza estructural que denuncia Gialluca fue el método de control del modelo formoseño que él jamás cuestionó." Y lo más grave: intenta apropiarse de la voz de la niñez vulnerable, cuando durante años fue cómplice funcional del abandono sistemático que sufren miles de niños formoseños. Su repentina sensibilidad solo aparece cuando puede usarla para enfrentar al Gobierno nacional. "Gialluca no defiende derechos: defiende privilegios y acomodos." La defensa de los derechos de los niños no puede estar en manos de quien nunca defendió a los más débiles frente al poder local. El verdadero defensor del pueblo no es quien redacta comunicados políticamente correctos: es quien incomoda al poder cuando vulnera derechos. Y eso, en Formosa, Gialluca nunca lo hizo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por