14/05/2025 22:03
14/05/2025 21:48
14/05/2025 21:45
14/05/2025 21:44
14/05/2025 21:44
14/05/2025 21:42
14/05/2025 21:42
14/05/2025 21:41
14/05/2025 21:40
14/05/2025 21:38
» Elterritorio
Fecha: 14/05/2025 17:09
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que impondrán más condiciones para el ingreso al país. “Cualquier condenado que intente entrar a través de la frontera será rechazado”, manifestó miércoles 14 de mayo de 2025 | 12:05hs. El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el Gobierno del Presidente Milei impulsará una serie de modificaciones al régimen migratorio para rechazar el ingreso de extranjeros que hayan sido condenados y facilitar la deportación de quienes hayan cometido delitos, y también para que los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales paguen por los servicios de salud. “Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes”, subrayó. Adorni afirmó que “hoy tenemos una política migratoria que invita al caos y el abuso de muchos vivos, que lejos están de venir al país de forma honrada a construir un futuro de prosperidad” y cuestionó que “entra casi cualquiera, incluso condenados con penas menores a tres años, y las condiciones de deportación son demasiado flexibles”. Asimismo precisó que en los últimos 20 años ingresaron 1 millón de inmigrantes irregulares, el equivalente a la población del partido bonaerense de La Matanza o la provincia de Tucumán, y cuestionó a los “inmigrantes que vienen a usar servicios públicos gratuitos que no tienen en sus países y que no contribuyeron con sus impuestos a financiar”. En este marco, mencionó los famosos “tour sanitarios”, que utilizan quienes “vienen al país, se atienden y vuelven inmediatamente a su lugar de origen”. En este punto detalló que “el año pasado solamente en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos en atender a extranjeros”. A su vez, el vocero afirmó que “hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley”, ya que con la normativa vigente “cualquier inmigrante condenado por un delito con pena menor a los 5 años, como los condenados por abuso sexual, privación ilegítima de libertad o robo, puede seguir viviendo felizmente en la Argentina para peligro de todos los demás”. Adorni aseguró que “de ahora en adelante, cualquier condenado que intente ingresar será rechazado en las fronteras por las autoridades migratorias, y quienes sean encontrados en flagrancia, ingresando pro pasos no habilitados, serán inmediatamente expulsados”. Además, “todo aquel que sea condenado por cometer un delito, será deportado, Y se van a cortar los plazos para los procesos de expulsión que hoy resultan eternos. El que las hace, las paga”. El funcionario señaló que “hay muchísimos inmigrantes de bien que vienen a trabajar y a forjar su futuro en las buenas de la ley”, por lo que “no es justo para ellos que permitamos que quienes no cumplen con las mismas normas permanezcan en nuestro territorio al margen de la ley”. “Como hicimos en nuestros orígenes, queremos seguir recibiendo a aquellos que vienen a construir un país más libre y más próspero, dentro del marco de la ley”, dijo y aseguró que, gracias a los “cambios profundos que está llevando adelante el Presidente Milei, “la Argentina en los próximos años volverá a ser una tierra prometida para muchos migrantes”.
Ver noticia original