Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto costarán los celulares tras la eliminación de aranceles a la importación

    » AgenciaFe

    Fecha: 14/05/2025 12:06

    El anuncio, realizado este martes por el vocero Manuel Adorni, incluye además una rebaja de tributos para televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos, ya sean importados o fabricados localmente. El decreto que formaliza la medida se publicará en el Boletín Oficial entre el jueves y el viernes, y desde entonces comenzará a regir un nuevo esquema impositivo. De un 16% a cero: el camino hacia celulares más baratos En el caso de los celulares, el plan oficial prevé una eliminación escalonada del arancel de importación, que actualmente se ubica en el 16%. Apenas se publique la norma, esa tasa bajará al 8% y desaparecerá por completo el 15 de enero de 2026. A la par, se recortará a la mitad el impuesto interno que afecta a celulares, televisores y aires acondicionados importados, que pasará del 19% al 9,5%. En tanto, los productos tecnológicos ensamblados en Tierra del Fuego también se beneficiarán: en ese caso, el tributo se reducirá del 9,5% al 0%. Las consolas de videojuegos, por su parte, verán reducido el arancel del 35% al 20%. Ejemplo concreto: cuánto bajaría un celular de alta gama Según cifras oficiales, hoy un celular tope de gama con conectividad 5G —como un iPhone 16 o un Samsung Galaxy S25— se vende en el país por unos 2.566 dólares. Con la reducción estimada del 30%, ese mismo modelo podría pasar a costar 1.796 dólares. El nuevo precio lo acercaría más a los valores de referencia de otras partes del mundo: en España ronda los 1.290 dólares, en Chile 1.147, en el Reino Unido 1.143 y en Estados Unidos 1.011 dólares. Impacto en el mercado y logística más ágil Además del alivio impositivo, el Gobierno busca mejorar la distribución. Para eso, se habilitará el uso del sistema courier entre la isla de Tierra del Fuego y el resto del país, lo que promete simplificar la logística y abaratar costos. Desde el Ministerio aseguran que los altos precios actuales distorsionan el mercado, generan dificultades de acceso a la tecnología, incentivan el contrabando y alimentan el robo de celulares. Con esta batería de medidas, se busca revertir ese escenario y poner a los dispositivos tecnológicos al alcance de más argentinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por