Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Provincia recupera y devuelve más de mil placas de bronce robadas de cementerios

    » El Sur Diario

    Fecha: 14/05/2025 15:12

    El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa avanzando en la restitución de placas de bronce sustraídas de cementerios a lo largo del territorio provincial, en el marco de una política de control y recuperación de bienes patrimoniales afectados por el delito. La medida, que ya permitió devolver más de mil placas, cobra especial relevancia ante la creciente preocupación por este tipo de robos que también se han registrado en reiteradas oportunidades en el Cementerio de Villa Constitución y en otras localidades del departamento Constitución. La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) impulsa esta iniciativa, en coordinación con operativos de inspección realizados en chatarrerías, locales de autopartes y desarmaderos, donde se ha detectado la comercialización ilegal de materiales como placas de bronce, cobre y cables. Durante una reciente entrega realizada en la ciudad de Rosario, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, encabezó el acto de restitución a familiares, destacando la dimensión humana de estas devoluciones: “Tal vez la importancia no está en el valor económico, sino sentimental. Muchas de estas placas contienen fotografías de generaciones anteriores y, al no haber tantas imágenes de nuestros antepasados, recuperarlas tiene un valor emocional incalculable”, expresó. En toda la provincia El funcionario confirmó que ya son 14 las familias a las que se les ha devuelto la placa correspondiente, y reiteró el llamado a la comunidad: “Solicitamos que cualquier persona a la que le hayan robado la placa del cementerio, de cualquier punto de la provincia, se comunique con nosotros. Tenemos más de mil placas recuperadas y queremos que vuelvan a sus legítimos dueños”. Para facilitar la recuperación, la Aprad habilitó una línea directa de WhatsApp al número 341 2760123, a través de la cual los damnificados pueden solicitar la devolución de las placas de sus seres queridos. Caso testigo Uno de los casos recientes fue el de Carla De Luis, quien pudo recuperar la placa de su abuelo materno. Visiblemente emocionada, expresó: “Es una emoción muy grande, sobre todo para mi mamá, que ahora puede volver a tener las fotos de sus padres. Agradecemos mucho que nos hayan buscado y que se haya dado este reencuentro”. Cabe recordar que en Villa Constitución y localidades vecinas ya se habían reportado casos similares en los últimos años, con familias afectadas por el robo de placas del Cementerio local, situación que motivó múltiples denuncias vecinales y una creciente demanda de controles sobre la actividad informal de compra-venta de metales. La medida representa un paso importante en el reordenamiento del Estado provincial, y evidencia una política activa en la protección del patrimonio afectivo y cultural de las familias santafesinas. EL DATO Para facilitar la recuperación, la Aprad habilitó una línea directa de WhatsApp al número 341 2760123.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por