Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen una mejor ciudad con un transporte público eficaz y apoyo al empleo

    » Elterritorio

    Fecha: 14/05/2025 17:25

    Con la propuesta de un "boleto obrero", más ferias de emprendedores y atención al vecino mediada con tecnología de primera, el sublema Mejor Ciudad busca darle un impulso a Posadas para llevarla a otro nivel. "Estoy acá para sumar desde una mirada optimista", afirmó Joaquín Cabral, uno de los integrantes de la lista que encabeza Claudio "Beto" Roa. miércoles 14 de mayo de 2025 | 14:00hs. Claudio "Beto" Roa, el intendente Leonardo Stelatto, Joaquín Cabral e Irina Bondarenco, durante una actividad en la ciudad de Posadas. El sublema Mejor Ciudad, del Frente Renovador, liderado por Claudio “Beto” Roa junto a Irina Bondarenco y Joaquín Cabral, impulsa una agenda electoral centrada en la transformación urbana, la eficiencia en el transporte público y el bienestar de los vecinos de Posadas. La iniciativa destaca la importancia de la participación ciudadana y el contacto directo con los vecinos de los barrios posadeños, como pilares para el desarrollo de la capital provincial. La propuesta del espacio busca consolidar a Posadas como una ciudad moderna, conectada y participativa, donde la gestión pública se adapte a las necesidades reales de los vecinos. La apuesta por el transporte público eficiente, los beneficios laborales y la atención digital posiciona a la ciudad en la senda de la innovación y el desarrollo sostenible, con el compromiso de escuchar y actuar junto a los vecinos Joaquín Cabral, integrante de la lista, resalta la necesidad de una política basada en la empatía y el diálogo con los vecinos. “La ciudadanía está más dispuesta a participar y cada barrio es fundamental para el crecimiento de nuestra ciudad”, sostiene. El objetivo de este equipo de trabajo es consolidar una gestión municipal "cercana, optimista y comprometida con la acción efectiva", explicó. Desde este espacio proponen, entre otras cosas, instaurar el horario corrido comercial para la capital provincial. Con esto buscan aportar a un cambio de paradigma en la ciudad. Consideran que, además de los beneficios para los trabajadores y comerciantes, también habrá una optimización del sistema de transporte público. "La implementación del horario corrido en el comercio, permitirá una mejor distribución del uso del transporte público, evitando la superposición con horarios escolares y administrativos", explicó Roa. "Esta medida busca reducir el gasto en transporte de los empleados y mejorar su calidad de vida al facilitar tiempo libre para el bienestar personal y familiar", acotó Cabral. Relacionado con los trabajadores y el transporte, también propusieron la implementación de un "Boleto Obrero". La iniciativa plantea la creación de pasaje de costo diferenciado, que "reducirá en un 50% el costo del boleto urbano para trabajadores que perciban menos de tres salarios mínimos, promoviendo la inclusión y el acceso equitativo al transporte", explicó Cabral. Para fomentar el emprendedurismo, desde el espacio propone la creación de ferias barriales de emprendedores, facilitando espacios públicos y logística para fortalecer la comercialización y el desarrollo de pequeños negocios, clave para la economía local. En lo que respecta a una mejor atención al vecino, el plan incluye la digitalización de servicios municipales bajo el concepto de Smart City, con sistemas ágiles para la atención de reclamos como reposición de alumbrado, recolección de residuos y cronogramas de obras, asegurando respuestas rápidas y transparentes. Entendiendo la importancia de las mascotas en las familias de la capital provincial, desde Mejor Ciudad impulsan la creación de un cementerio para animales de compañía, acompañando la legislación sobre tenencia responsable y brindando un servicio necesario para los vecinos. "Posadas es una Ciudad que está en continua transformación y crecimiento. Quienes consideramos que la política tiene que volver a mirar a los ojos, a escuchar de verdad y a actuar con empatía nos comprometemos a construir desde el diálogo, validando el lado humano de cada vínculo, donde cada persona, historia, capacidades y oportunidades importan", afirmó Cabral. Y agregó que "personalmente, vengo del compromiso con el otro, no desde títulos sino desde la experiencia. Siento que la ciudadanía está más dispuesta a participar, tengo una memoria atenta a los detalles porque creo que los habitantes de cada barrio constituyen lo más importante para el Desarrollo de nuestra Ciudad. Por eso estoy acá: para sumar una mirada optimista, comprometida y cercana a un proyecto que quiere consolidar y potenciar la transformación de Posadas, construir una Mejor Ciudad. Y lo quiero hacer con gestión, con sensibilidad y con acción".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por