Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vicentin sufre un nuevo revés judicial mientras crece el interés empresario por reactivar sus plantas

    » on24

    Fecha: 15/05/2025 00:19

    La Cámara de Apelación de Rafaela rechazó una apelación clave de la agroexportadora e hizo lugar parcialmente a una impugnación presentada por una firma acreedora. El fallo impacta en la composición del listado de acreedores y en el avance del concurso preventivo. Al mismo tiempo, ocho empresas del sector evalúan operar a fasón para reactivar la actividad. La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Rafaela, dictó una resolución que representa un nuevo traspié judicial para Vicentin S.A., una de las principales empresas agroexportadoras del país, actualmente en concurso preventivo. En el fallo fechado el 13 de mayo de 2025, el tribunal resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto por Vicentin contra la resolución del juez concursal del 15 de septiembre de 2023, confirmando los puntos 2° y 3° de aquella resolución, que habían sido cuestionados por la compañía. Además, la Cámara admitió parcialmente el recurso de apelación presentado por la firma acreedora Commodities S.A., revocando los puntos 1° y 4° de la misma resolución judicial y reconociendo la validez de la impugnación planteada por dicha firma. Como consecuencia, se ordenó reincorporar al expediente los puntos 5° a 7° del fallo original, una vez que se reenvíen los autos. La resolución también impone a Vicentin el pago total de las costas procesales de la segunda instancia y dispone que los honorarios profesionales correspondientes se regulen conforme a la normativa arancelaria vigente, con una reducción del 50% respecto de lo estipulado para la primera instancia. El fallo fue rubricado digitalmente por los jueces Hail, Álvarez Tremea y Lorenzetti, y refrendado por el secretario de Cámara, Juan José Albera. Este nuevo revés complica aún más la situación judicial de Vicentin, que continúa negociando bajo presión con sus acreedores, tras haber ingresado en cesación de pagos en diciembre de 2019, con una deuda superior a los 1.500 millones de dólares. La validación judicial de la impugnación presentada por Commodities S.A. podría afectar la composición definitiva del listado de acreedores y, eventualmente, el futuro acuerdo preventivo. Movimientos en el sector: interés empresario para operar a fasón Pese a la adversidad judicial, en las últimas horas trascendió que ocho empresas importantes del sector agroindustrial manifestaron interés en trabajar a fasón con Vicentin, lo que podría significar un alivio temporal para la firma. Estas compañías son: Viterra, Bunge, ACA, Molinos Agro, Unión Agrícola Avellaneda, Cargill, Dreyfus y el grupo Grassi. Según fuentes del sector, estarían dispuestas a confiar más de 500 mil toneladas mensuales de granos, principalmente soja, para su procesamiento en las plantas de la agroexportadora. Esta posibilidad permitiría reactivar parcialmente la operatoria industrial de Vicentin y asegurar el pago en tiempo y forma de los sueldos de sus 1.300 trabajadores. Sin embargo, aún se espera la formalización de los acuerdos y las condiciones operativas. En ese marco, se confirmó que esta semana los empleados de Vicentin cobrarán solo el 40% de los salarios correspondientes al mes de abril, reflejo de la compleja situación financiera que atraviesa la compañía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por